Películas>Tiro en la Cabeza>Extras
Tiro en la Cabeza
Después de leer la noticia en el periódico, Jaime Rosales decidió hacer la película de inmediato porque vislumbró enseguida cual debería ser su forma. Escribió el guión en una semana y comenzó a rodarla 2 días antes de la ceremonia de los Goya y luego prosiguió, siendo 14 días el tiempo total empleado en el rodaje.
Después de experimentar con la polivisión en La Soledad, en esta película Rosales quiso experimentar con los teleobjetivos, por lo cual una parte de la película será vista desde lejos y no se podrán escuchar los diálogos de los personajes. A ésto Rosales le da siguiente explicación: "La gente habla mucho, y sin embargo, no escucha. La película tiene muchas lecturas y la política, para mí, es que todos los partidos intentan convencer al otro, pero nadie escucha".
Uno de los actores que aparecen en el filme es Ion Arretxe, quien fue el director de artístico de La Soledad. "Sin él, no hubiera hecho la película" declaró Rosales.
El equipo técnico -9 personas en total- tenían que encontrar la manera de pasar inadvertidos mientras filmaban. Tenían que lograr que los actores –no profesionales-, así como la gente real que los rodeaba en los espacios del rodaje, se olvidaran o no percibieran su presencia. Nunca, o casi nunca, los actores sabían cuando la cámara estaba rodando.