Películas>Más Extraño que la Ficción>Extras
Más Extraño que la Ficción
Fanático de los acertijos y de los puzzles, a Helm (guionista) le gustó especialmente revestir el guión con pistas y giros sutiles. Incluso el nombre de las calles, los nombres de los negocios, y los apellidos de los personajes tienen significado —Crick, Pascal, Eiffel, Escher, Banneker, Kronecker, Cayly, etc. todos son matemáticos que se centraron en el orden innato de las cosas.
Hay un pícaro homenaje al matemático David Hilbert y a las 23 preguntas que formuló en el Congreso Internacional de Matemáticas de 1900.
Como una inspiración estética mayor, Marc Forster se fijó en un clásico francés de 1967, Playtime de Jacques Tati.
La película que ve Will Ferrell en el cine es "El sentido de la vida", de los Monty Python.
La guitarra que elige y compra Harold es la Fender Stratocaster.
Durante el filme se suceden varios guiños a The Beatles. Desde su inolvidable cruce del paso de cebra a nombres de varias de sus canciones.
Al contrario que su personaje en Harry Potter aquí Emma Thompson no lleva nada de maquillaje.