Películas>El Resplandor>Extras

El Resplandor

  1. curiosities

    Aunque Stephen King figura como guionista, el autor del guión de la película (se sobrescribió el de King) fue Diane Johnson.

  1. curiosities

    Stephen King, autor de la novela en que se basa la película, nunca estuvo muy de acuerdo con su conversión. Según él no se hicieron casi referencias a lo sobrenatural, estando la novela plagadas de ellas.

  1. curiosities

    Stephen King quería como protagonista a John Voight, finalmente Kubrick se salió con la suya y contrató a Jack Nicholson.

  1. curiosities

    Después de finalizar el rodaje, Shelley Duval (mujer del protagonista) tuvo que ingresar en un hospital psquiátrico.

  1. curiosities

    Aunque parezca mentira, Kubrick y Duval (director y actriz protagonista) fueron nominados a los premios Razzies (peor director y peor actriz).

  1. curiosities

    Kubrick tardo un año en encontrar los decorados adecuados.

  1. curiosities

    El título de la novela proviene de una canción de John Lennon.

  1. curiosities

    La dirección del hotel donde se rodaron los exteriores de la película exigieron a Kubrick que cambiese el número de la habitación misteriosa por uno que realmente no existiese. Temían que los futuros visitantes no eligieran esa habitación por miedo.

  1. curiosities

    La nieve que podemos ver es en realidad sal y espuma Styrofoam. Esto explica por qué a los personajes no se les nota el aliento en la persecución del laberinto.

  1. curiosities

    La escena en la que Jack habla con Grady (antiguo vigilante) se desarrolla en un baño diseñado por Frank Lloyd Wright.

  1. curiosities

    La célebre frase "Aquí está Johnie" fue improvisada por Nicholson queriendo emular al presentador de televisión Johnny Carson.

  1. curiosities

    El rodaje duró dos semanas más de lo previsto. La razón fue los dolores de espaldas que sufría Nicholson.
    Para calmarlos tomaba dosis diarias de cocaína.

  1. curiosities

    Los actores del doblaje español fueron elegidos por el mismísimo Kubrick.

  1. curiosities

    Kubrick y Nicholson aceptaron el proyecto porque estaban arrepentidos de haber dejado pasar la oportunidad de rodar "El Exorcista", ya que a ambos les ofrecieron participar en ella.

  1. curiosities

    ATENCIÓN SPOILER
    La película tenía un final mas largo que Kubrick eliminó a los pocos dias del estreno. Ese final nos sitúa unos dias después del final original con Wendy y Danny en el hospital. Ulman (El director del Hotel) visita a Wendy y le comenta que no han podido encontrar el cuerpo de su marido. Al salir del hospital le regala a Danny la pelota de beisbol con que las hijas del anterior guarda le incitaban a jugar. Danny quedá en estado de shock mientras Ulman se aleja riendose. Con está acción se nos da a entender que Ulman era consciente de los poderes del hotel en todo momento.

  1. curiosities

    El final de la película siempre dio lugar a variadas interpretaciones que no pueden ser refutadas. Kubrick nunca se molestó en indicar cual era la correcta.

  1. curiosities

    El libro que escribe Jack contiene una única frase, pero Kubrick cambió la frase dependiendo del país.

  1. curiosities

    En otra exhibición de su renombrado perfeccionismo obsesivo, Kubrick hizo repetir a Scatman Crothers la escena en la que baja del coche y cierra la puerta 75 veces.

  1. curiosities

    Scatman Crothers, que era amigo de Jack Nicholson, le pidió a éste que hablara con Kubrick para que le incluyera en el casting una vez se enteró de la existencia y las características del papel de Halloran.

  1. curiosities

    En un principio Harry Dean Stanton fue la persona que originalmente iba a interpretar el papel de Lloyd, el barman, no obstante unos conflictos de fechas surgidos con el rodaje de Alien le obligó a renunciar a su participación en esta película.

  1. curiosities

    Danny (Danny Lloyd) antes de que su madre se despierte, llega a decir un total de 43 veces la palabra: "REDRUM".

  1. curiosities

    La Warner y Stanley Kubrick habían elegido casi antes de existir el proyecto de esta película a Jack Nicholson para el papel de Jack Torrance, les habían gustado mucho sus interpretaciones en "Alguien voló sobre el Nido del Cuco" y "Chinatown". Además, Kubrick le seguía los pasos desde que le vio en "Easy Rider".

  1. curiosities

    Para el joven actor Danny Lloyd ésta era su primera película y, como Stanley Kubrick estaba a favor de la protección de los niños; consiguió que Danny no supiera que estaba trabajando en una película de terror hasta después de terminarla.

  1. curiosities

    En la escena donde Jack Torrance (Jack Nicholson) está escribiendo y, se enfada tras ser interrumpido por Wendy (Shelley Duvall), la silla que está detrás de Jack desaparece y, después, reaparece. Esto lo hizo intencionadamente Stanley Kubrick para que el público sintiera que algo estaba equivocado.

  1. curiosities

    En la escena del servicio, cuando Jack rompe la puerta y posteriormente recita la frase famosa, los técnicos pensaban que Jack Nicholson no sería capaz de romper una puerta normal, por lo que la cambiaron por una mucho más delgada. En la primera toma Jack destrozó por completo la puerta, al parecer su técnica para manejar el hacha era buena; se tuvo que poner una puerta normal qué resistiera sus tremendos hachazos.

  1. curiosities

    La escena donde Jack agrede verbalmente a Wendy por interrumpirle su trabajo, es una situación que Jack Nicholson protagonizó en la realidad con una de sus ex-mujeres.

  1. curiosities

    Hay un detalle que no se nota a simple vista en la escena donde Jack se ofende por ser interrumpido en su trabajo: al terminar de echar a Wendy del lugar, en la siguiente toma se observa que ya hay un papel puesto en la máquina de escribir. Tratándose del perfeccionista de Stanley Kubrick, esto no puede ser un error; es un indicativo de que el hotel le está dando papel.

  1. curiosities

    El libro que está leyendo Wendy Torrance (Shelley Duvall) al principio de la película es "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger.

  1. curiosities

    El número de la habitación en el hotel dónde ocurrió la tragedia es el 237; pues en la película "Cuenta Conmigo", en la escena dónde los chavales juntan su dinero, ellos consiguen acumular 2 dólares con 37 y, además, el nº 237 es el de la celda de Red (Morgan Freeman) en el filme "Cadena Perpetua". Todas estas películas están basadas en obras de Stephen King.

  1. curiosities

    El hacer que en todo los folios apareciera la misma frase, fue obra de Stanley Kubrick, quién poseía una de las primeras máquinas de escribir con memoria, con lo qué la programó para imprimir 500 folios.

  1. curiosities

    Shelley Duvall fue elegida por Stanley Kubrick, según él, por su aspecto más que por su capacidad, le criticó mucho el no poder mantener un ritmo de actuación homogéneo en las escenas largas.

  1. curiosities

    La escena en la que Jack (Jack Nicholson) amenaza a Wendy (Shelley Duvall), mientras están subiendo las escaleras, se repitió cerca de 60 veces. A pesar de que la primera toma fue buena, Stanley Kubrick quiso que el agotamiento de repetir muchas veces una misma escena, se reflejara en la cara de Nicholson en forma de locura e ira.

  1. curiosities

    Para rodar la escena en la que Danny (Danny Lloyd) recorre el hotel en un triciclo a toda velocidad; como Garret Brown no era capaz de aguantar el ritmo del chico, estar agachado a pocos centímetros del suelo y, además, repetir la escena varias veces (todo ello sujetando la Steadicam), se optó por volver a utilizar el sillón con ruedas en el cual se podía acoplar una cámara, y que Stanley Kubrick había creado para el filme "2001: Una odisea del espacio".

  1. curiosities

    La foto final del año 1921 en blanco y negro, en dónde se ve a Jack Nicholson; el resto de personas que le rodean son en realidad de la época. Stanley Kubrick desechó la idea original de hacer una foto con extras, al final se utilizó una antigua qué encontró en una biblioteca.

  1. curiosities

    La escena donde Wendy (Shelley Duvall) golpea con el bate en la cabeza de Jack (Jack Nicholson), el actor se negó a caerse por las escaleras tantas veces como quisiera el director Stanley Kubrick; por lo que dichas tomas las realizó un especialista.

  1. curiosities

    La frase "REDRUM" tiene un doble significado: el que se nos revela en la película ("ASESINATO") y también hace alusión al "cuarto rojo" ("red room"), es decir, el baño donde están hablando Jack y Grady.

  1. curiosities

    Cuando Jack está sentado en la cama junto a Wendy, y ella le pide que se vayan para que puedan ayudar a Danny; durante la fuerte discusión Jack llega a decir: "¡Podría volver como un auténtico escritor y conquistar Boulder". Pues bien, Boulder es la localidad donde vivía Stephen King cuando se le ocurrió la idea para escribir la novela El resplandor.

  1. curiosities

    A Europa llegó para televisión una versión de 114 min. de duración, y en Japón salió un DVD con la versión integra, es decir, incluía la muerte completa de Halloran, lo que hace que la película durase 154 min.

  1. curiosities

    Stanley Kubrick "ayudaba" a Shelley Duvall a modelar su personaje insultándola y maltratándola psicológicamente durante el rodaje; lo que la llevó a comportarse insegura y temerosa, tal cual la vemos en la película.