Películas>El Luchador>Extras

El Luchador

  1. curiosities

    Antes de Rourke, Nicolas Cage fue considerado para el papel protagonista.

  1. curiosities

    Es la primera vez que Darren Aronofsky dirige un guión ajeno.

  1. curiosities

    La ídea de la pelicula surgió hace ocho años en la mente de Darren Aromofsky pero en principio pensó en solo producirla.

  1. curiosities

    Los responsables se entrevistaron con muchos antiguos profesionales de la lucha libre y asistieron a muchos eventos de lucha libre independiente.

  1. curiosities

    Cuando Mickey Rourke subió a bordo del proyecto, cambió el personaje completamente para llevarlo a su propio terreno.

  1. curiosities

    Fue Aronofsky quien personalmente se acercó a Rourke en un encuentro del que ambos hombres salieron convencidos de que mutuamente iban a lograr llegar a regiones interesantes.

  1. curiosities

    Rourke recuerda que Aronofsky optó desde el principio por un enfoque duro, sin concesiones para con él, haciéndole dudar del director pero finalmente consiguiendo Aronofsky su respeto, lo que no se logra fácilmente.

  1. curiosities

    Aronofsky era consciente de que habría cierta reticencia en contratar a Rourke, quien se había convertido en un factor incierto de Hollywood. Recuerda: «La mayoría de la gente decía algo así como ‘¿cómo te las vas a arreglar para hacer de Mickey Rourke alguien que caiga bien?’ Y yo les decía: ‘Deberíais verle; cuando te mira a los ojos, te parte el corazón.’ Y ésa fue la vertiente de Mickey que quería que aflorara como Randy.

  1. curiosities

    Sólo las exigencias físicas del papel ya eran del todo extremas, pues Rourke entrenaba con auténticos luchadores, hacía todas las escenas de lucha en que debía aparecer, y aumentó en casi 14 kgs su masa muscular para su personaje. Aunque ha mantenido combates de boxeo en el ring tanto en calidad de aficionado como de profesional, y pese a mantenerse en buena forma, durante varios meses Rourke trabajó estrechamente con un entrenador físico para lograr crear el singular cuerpo de Randy, que debía ser a un tiempo fuerte y atlético, aunque también debía parecer cansado y desgastado. Asimismo, sobrellevó un intenso entrenamiento con un integrante del Salón de la Fama de la lucha libre profesional conocido como Afa the Wild Samoan en su célebre Wild Samoan Training Center, con miras a aprender los movimientos y trucos de este negocio.

  1. curiosities

    Uno de los desafíos más difíciles del entrenamiento consistía sencillamente en aprender a hacer una caída, también conocido como un «bump» en el mundo de la lucha libre. «Hay que golpear el entarimado del ring de modo que suene a rayos y truenos, y hacer eso bien, duele. Al principio, caía como un ladrillo, lo que hacía que me doliera cada hueso de mi cuerpo» —subraya Rourke—. «Y luego me fui a hacerme otra imagen por resonancia magnética. Tenía que aprender a caer del modo adecuado y en ocasiones se hacía muy frustrante tratar de asumir en pocos meses lo que los profesionales tardan años en dominar.

  1. curiosities

    Con el fin de captar la historia de Randy con un realismo desnudo y vigoroso, Darren Aronofsky efectuó una decisión singular: rodar las escenas de lucha libre como combates reales, sin especialista alguno, ante un público auténtico.

  1. curiosities

    Aronofsky informa que estuvo dándole muchas vueltas a la idea de incluir una bailarina exótica en la historia porque la profesión puede abundar en tópicos, pero era consciente de que se trataba de la relación adecuada para Randy, la que iluminaría su miedo al olvido y a la necesidad de contacto humano.

  1. curiosities

    Para Tomei, el papel era distinto a cualquier otro que haya encarnado y, como Rourke, tuvo que prepararse para el mismo tanto física como emocionalmente.

  1. curiosities

    Tomei dice que sintió una conexión instantánea con Rourke, lo que contribuyó grandemente a construir una relación orgánica entre los personajes

  1. curiosities

    . Ernest “el Gato” Miller, antiguo jugador de fútbol y luchador de kick boxing que se introdujo en el mundo de la lucha libre en la década de los 90, calzando zapatillas de color rubí y bailando como James Brown para celebrar sus victorias, es quien encarna a «El Ayatollah», la horma del zapato de Randy desde hace mucho, y el hombre a quien las masas adoran odiar.

  1. curiosities

    También aparece la estrella emergente y en dos ocasiones campeón del mundo de los pesos pesados de la National Wrestling Association, Ron «la Verdad” Killings; la estrella de la World Xtreme Wrestling, Smooth Tommy Suede; el duro luchador Necro Butcher; el antiguo levantador de pesas tornado luchado profesional, Mike Millar; y el legendario luchador y manager, Johnny Valiant.
    «Siempre era importante hacer uso de auténticos luchadores» —comenta Aronofsky—.

  1. curiosities

    EL Luchador (The Wrestler) viene a significar para Darren Aronofsky tomar un rumbo considerablemente distinto desde la perspectiva estilística; tras todo el trabajo técnico tan detallado y espléndido de La fuente de la vida, quería alejarse de esa línea y hacer algo mucho más puro cinematográficamente hablando.

  1. curiosities

    La película esta rodada cámara al hombro con la última generación de cámaras ultraligeras de Super 16.

  1. curiosities

    Añadiendo un toque final emotivo en la banda sonora está la canción de los títulos de crédito, escrita expresamente para la cinta por Bruce Springsteen, quien ha contribuido en el proyecto debido a la amistad de toda la vida que mantiene con Rourke. Cuando se aproximaba el final de la producción, Rourke le envió una carta muy personal a Springsteen, quien en aquel momento se hallaba de gira. En ella, el actor le hablaba de la película y del personaje de Randy, y le pedía que echara un vistazo al guión. Poco tiempo después, Springsteen llamó por teléfono a Rourke desde Europa para decirle que había escrito «una cosita.» Eso hizo que Rourke y Aronofsky se encontraran con Springsteen en su camerino cuando el cantante actuaba en el Giants Stadium, donde Bruce sacó su guitarra y se puso a cantar lo que había escrito para ellos. Ambos quedaron impresionados y se sintieron gratificados.

  1. curiosities

    El director Darren Aronofsky tuvo que pelear para que Mickey Rourke fuera el protagonista del film, ya que los estudios estaban empeñados en darle ese protagonismo a Nicolas Cage.