Portada>Noticias>Video Review: Bajo la misma estrella

Video Review: Bajo la misma estrella

user avatar

ZineMas, 25/06/2014

[youtube=XwvENmvi62g]
Bajo la misma Estrella es la conmovedora historia de dos adolescentes enfermos de cáncer. Aunque a simple vista pueda parecer sensiblona y lacrimógena, en esta película, uno de los estrenos de cine más recomendados del verano, se ríe más que se llora. Y es que el que tiene un porqué para vivir, encuentra el cómo.
Shailene Woodley, la que es ahora una de las mayores promesas de Hollywood, alcanzó la popularidad interpretando a una madre quinceañera en la serie estadounidense Vida secreta de una adolescente.
Cuando la sitcom acabó, Shailene decidió trasladarse a Nueva York en busca de una oportunidad mejor en la que para ganarse la vida no dudó en ponerse a trabajar en American Apparel. Tras dos días como dependienta su agente la telefoneó ofreciéndola el papel que cambiaría su vida, el de Los Descendientes, una de las mejores películas del 2011, con el que consiguió su primera nominación a los Globos de Oro como mejor actriz de reparto.
El protagonista masculino es Ansel Elgort, el hermano de Shailene en Divergente, por lo que esta es la segunda vez que ambos veinteañeros trabajan juntos. Su reencuentro cinematográfico ha estado salpicado por una polémica absurda ya que muchos de sus fans han puesto el grito en el cielo al ver como sus ídolos se convertían en pareja después de haber sido hermanos en la otra película.
Bajo la misma Estrella está inspirada en la novela The Fault in our Stars, un best-seller que ha cautivado el corazón de miles de adolescentes, sobre todo en EEUU, por el gran optimismo que emana de este desgarrador relato. Hazel y Gus son dos adolescentes que se conocen en un grupo de apoyo de enfermos de cáncer. La ilusión de Hazel es conocer a su escritor favorito. Gus, que perdió su pierna izquierda por culpa de un osteosarcoma, ayudará al amor de su vida a cumplir su sueño. Con la maleta cargada de valor y entereza, viajarán juntos a Amsterdam en busca del autor de Un dolor imperial.
El encargado de llevar al cine esta conmovedora historia es Josh Boone, que ha puesto todo su empeño en no recurrir al melodrama facilón. Al igual que la novela, esta película no ahonda en los malos momentos aunque tampoco endulza gratuitamente la vida de estos dos fantásticos personajes.