Portada>Noticias>SO FILM: el lado cinéfilo de la cultura, el lado sexy de la cinefilia

SO FILM: el lado cinéfilo de la cultura, el lado sexy de la cinefilia

user avatar

SO FILM, 09/10/2013


SO FILM ha sido reelegida por tercer mes consecutivo como Mejor Revista de Cine del Mundo*. ¿La apuesta de So Film? Contar el cine en una revista que no se ojea, sino que se lee, se disfruta, se guarda, incluso se presta. Los mejores críticos españoles y los reporteros más intrépidos del planeta nos cuentan el cine a través de sus protagonistas, películas, series, Internet...
(*Votación elaborada por el CIDLS: Comité Internacional de lo Sexy)
¿Cómo? Devolviendo el periodismo al corazón del Séptimo Arte: reportajes en profundidad, grandes entrevistas, perfiles... Donde se encuentre una historia, allí irá SO FILM: Viggo Mortensen, Mickey Rourke, Quentin Tarantino, Benicio Del Toro, Rosario Dawson, Oliver Stone, Nacho Vigalondo, Willem Dafoe, los hermanos Farrelly, Christoph Waltz, Will Ferrell o M. Night Shyamalan... pero también Bobby Womack, Larry Flynt, Pau Gasol, Alfonso Guerra o nuestra última portada, Carlos 'el Chacal'. SO FILM (www.sofilm.es) -revista internacional, también en Francia (www.sofilm.fr) y, a partir de octubre en Inglaterra (www.sofilm.co.uk)- busca devolver la cinefilia a las calles, a la barra del bar, a las salas de concierto. Y todo con nuestro estilo personal, transgresor, pero con clase (jé), siguiendo las ya célebres tres H: Historias, Humano, Humor.
¿Pero para qué explicarlo si podemos mostrarlo? En el número 5 de So Film nos la jugamos y nos fuimos a la mismísima cárcel de París para entrevistar al terrorista más famoso del cine: Illich Ramirez, alias 'Carlos', alias 'el Chacal'. Es el terrorista favorito del cine, y sobre todo, la figura más importante del terrorismo internacional del siglo XX. Hemos charlado con él en la prisión francesa donde está recluido a perpetuidad desde 1994, para saber cómo ve el cine un terrorista que ha sido protagonista de muchas películas, cómo ve España, al Rey, el papel desempeñado en Latinoamérica, su relación con ETA... y con Jean-Luc Godard, Cary Grant u Oliver Stone. Una entrevista sin pelos en la lengua, una entrevista en exclusiva: cuando Carlos habla, tiemblan las paredes.
SO FILM: Puede decirse que es usted un personaje de cine. Aparece representado o citado en numerosas película, como la saga Bourne o la película de Olivier Assayas, Carlos.
CARLOS: Cuando uno ha participado en la guerrilla internacional, cuando ha secuestrado aviones, cuando ha hecho la operación de la OPEP, naturalmente acabas volviéndote un personaje de novela, como dice usted. Es normal. Todas las películas inspiradas en mi historia no son ni más ni menos que una simple excusa para sacar pasta. La primera película que se hizo sobre mí la hicieron unos mexicanos, a finales del 77 (Carlos, el Terrorista, 1979 ndlr.). Mi madre se dirigió expresamente a México para ver la película. Era una especie de peli de serie B sin ningún mérito, y al final Carlos moría. Un poco triste, vaya. Pero lo de Assayas es más ridículo todavía. Presume de guardar una gran fidelidad biográfica y no es sino una grosera y voluntaria falsificación de la verdad. Eso es inaceptable. Es ser realmente malinterpretado. Y la televisión francesa pagó y emitió todo eso...
SO FILM: ¿Qué es lo que le reprocha a la película?
CARLOS: Esa película es una caricatura de cabo a rabo: somos todos una banda de alcohólicos, de drogados cocainómanos, locos del gatillo que disparan ráfagas al aire con sus metralletas... Se me ve metiéndome una raya de coca en un avión, yo, que no he tocado la droga en mi vida. ¿Cree usted que unos profesionales perfectamente entrenados como éramos nosotros nos podíamos parecer a los payasos de la película de Assayas? Ridículo. Un poco de seriedad, por favor. En la película somos todos unos histéricos. Un histérico es incapaz de hacer esas operaciones. En la película estamos ahí por la pasta y eso es todo. Sin embargo, no tocamos ni un céntimo por una operación como la de la OPEP, ni un céntimo... [Continúa en SO FILM #05]
Pero Carlos no solo tiene para Assayas:
«Zapatero y Rajoy son dos alas del mismo sistema decadente, traidor a Franco y a la República»
«La entrada de España en la OTAN fue una traición histórica del socialismo, cuya consecuencia fue la guerra sucia contra ETA»
«El terrorismo es siempre de Estado, no crea que es posible de otro modo»
«Respeto a Godard... ¡respeto!»
«Sabe usted, a lo largo de mi vida he conocido a muchos ministros, jefes de Estado... Pero el día que vi a Cary Grant... ¡Me quedé pasmado!»
Una entrevista que no dejará indiferente... ¡una entrevista So Film! ¡En los mejores quioscos!*
[*En los peores también, ¿eh?]
Os invitamos a conocernos en las redes más cinéfilas y disparatadas.. ¡sé sexy a golpe de click!
Facebook
Twitter