Portada>Noticias>Retrospectiva INCORRECTOS en el Festival de San Sebastián

Retrospectiva INCORRECTOS en el Festival de San Sebastián

user avatar

Ines, 23/09/2004

Durante estos días de Festival además de la Sección Oficial y Zabaltegi que son más conocidas, podemos dar un repaso a varias retrospectivas. Si ya os hablé el otro día de la de Anthony Mann, hoy os cuento la de Incorrectos.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha agrupado, bajo el lema deIncorrect@s, una serie de películas que a través de la historia han criticado con rigor las injusticias de esta sociedad o se han mofado de sus mitos y tabúes.
En el ciclo, se han elegido algunas películas que no sólo chocaron en su época sino que aún hoy sorprenden. Por ejemplo, Sopa de ganso con los hermanos Marx, que hace ahora setenta años y que aún continúa siendo una diatriba enloquecida contra la estupidez de la guerra. O La edad de oro de Buñuel que atentó en 1930 contra los principios morales de una burguesía. O la legendaria Mae West, que sigue manteniendo su incorrección de extravagante gordita ninfómana…
La mayoría del programa está formada por títulos más actuales, incluso con nombres de ardiente actualidad, como el incisivo Michael Moore (Roger & Me)
Incorrect@s propone un recorrido por todos los géneros, desde la ironía de Woody Allen, en Don´t Drink the Water, una desconocida película realizada para la televisión; la sátira social de los dibujos animados de South park la primera provocación de Almodóvar (Pepi, Luci, Bom…), difícil de concebir hoy en día; la flema británica al servicio de una irreverente versión del origen de la cristiandad (La vida de Brian). Y así, una sucesión de películas “incorrectas” de la mano de grandes maestros como Claude Chabrol, Pier Paolo Pasolini, Tod Solondz, David Cronenberg, Iván Zulueta, o Marco Ferreri, sin olvidar Laurel y Hardy con su divertida ambigüedad.
Cabe mencionar que varias de estas películas ya se proyectaron en el Festival de San Sebastián en diferentes ediciones. ¡Aquí, somos así! ¡Y en la era de lo políticamente correcto!
PELICULAS DEL CICLO
L’ÂGE D’OR , Luis Buñuel, (Francia,1930)
ARREBATO Iván Zulueta, (España,1980)
LA CÉRÉMONIE , Claude Chabrol, (Francia-Alemania,1995)
CRASH David Cronenberg, (Canada-EE.UU,1996)
DICK Jo Menell, (Gran Bretaña,1989)
DON’T DRINK THE WATER (TV) , Woody Allen, (EE.UU.,1994)
DUCK SOUP, Leo McCarey, (EE.UU.,1933)
C’EST ARRIVÉ PRÈS DE CHEZ VOUS ,Rémy Belvaux, André Bonzel, Benoît Poelvoorde, (Bélgica,1992)
LA GRANDE BOUFFE , Marco Ferreri, (Francia-Italia,1973)
HAPPINESS , Todd Solondz, (EE.UU,1998)
HUNDSTAGE/DOG DAYS , Ulrich Seidl, (Austria,2001)
I’M NO ANGEL, Wesley Ruggles, (EE.UU.,1933)
IDIOTERNE (Los idiotas), Lars von Trier, (Dinamarca,1998)
IVÁN Z. , Andrés Duque, (España,2004)
MARGARITA Y EL LOBO , Cecilia Bartolomé, (España,1969)
MEET THE FEEBLES, Peter Jackson, (Nueva Zelanda,1989)
MONTY PYTHON’S LIFE OF BRIAN,Terry Jones, (Gran Bretaña,1979)
MÖTE MED ONDSKAN (MEETING EVIL) Reza Parsa, (Suecia,2002)
NATIONALE 7 ,Jean-Pierre Sinapi, (Francia,2000)
PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN , Pedro Almodóvar, (España,1980)
PINK FLAMINGOS , John Waters, (EE.UU.,1972)
PRICK UP YOUR EARS ,Stephen Frears, (Gran Bretaña,1987)
ROGER & ME , Michael Moore, (EE.UU.,1989)
SALÒ O LE 120 GIORNATE DI SODOMA , Pier Paolo Pasolini, (Italia-Francia,1975)
SID AND NANCY), Alex Cox, (Gran Bretaña,1986)
SIMÓN DEL DESIERTO , Luis Buñuel, (México,1965)
SOUTH PARK: BIGGER, LONGER AND UNCUT Trey Parker,
(EE.UU.,1999)
EL SUEÑO DE LA MAESTRA , Luis García Berlanga, (España,2002)
THEIR FIRST MISTAKE, George Marshall, (EE.UU.,1932)
TRAINSPOTTING , Danny Boyle, (Gran Bretaña,1996)
UNE ROBE D’ÉTÉ , François Ozon, (Francia,1996)
THE WAR ZONE (La zona oscura), Tim Roth, (It-GB,1999)
W. R.- MISTERIJE ORGANIZMA (Wilhelm Reich, Dusan Makavejev, (Yugoslavia-Alemania,1971)
ZÉRO DE CONDUITE , Jean Vigo, (Francia,1933)