Portada>Noticias>Primeros días en San Sebastián

Primeros días en San Sebastián

user avatar

Ines Barreda, 23/09/2007

En estos primeros días de concurso hemos podido ver varias películas, muchas, la verdad es que se amontonan y a veces es muy difícil la elección entre tanta oferta.
Este año una pantalla gigante de leds de 30 metros cuadrados, situada en la Plaza de Oquendo, y que con la programación especial del certamen son algunos de los alicientes que contribuyen a devolver a este espacio su espíritu de participación y disfrute del Zinemaldia por parte de todos los ciudadanos.

Iciar Bollain presentó la primera película española a concurso en sección oficial: MATAHARIS protagonizada por Najwa Nimri, Maria Vazquez y Tristan Ulloa y que se puede definir "real como la vida misma". Sin ser un gran peliculón como los de Bollain, mantiene un buen nivel. Vida familiar, vida profesional... ¡un lío! Pero como dijo ella: "merece la pena contar cosas pequeñas que nos hacen felices".

Nick Broomfield también ha participado ya con su película sobre la guerra de Irak: Battle for Haditha, basada en un hecho real. Dura, pero la guerra no será como la ponen en pantalla si no mucho peor....

La tarde del viernes pasó a ritmo de fado. Carlos Saura llegó acompañado de grades figuras de ese mundillo: Mariza, Camané y Carlos do Carmo para presentar su película del mismo nombre que cierra una trilogía: Tango y Flamenco. Una noche que ya se presumía especial con la presentación de la película y que con el concierto posterior alcanzó su máximo grado de emoción cuando Diego Galán anunció a un absolutamente sorprendido Carlos Saura la concesión de una Concha de Oro honorífica. Fue el propio Diego Galán el encargado de entregársela entre la ovación cerrada del público y la sonrisa emocionada de Saura.
Este sábado, Manuel Poirier con Sergi López nos trajeron La maison. Hay diversidad de opiniones.
Por la tarde nos citaron en Tabacalera para la presentación de la retrospectiva FIEBRE HELADA dedicada al cine nórdico y en la que participaron 10 de los directores y además aprovechamos para ver la interesante exposición de Julian Schnabel a quién el 26 le toca el turno de presentar su última película, con la que obtuvo el premio de Cannes a la mejor dirección: La Escafranda y la Mariposa.

Los de CASUALDAY de Max Lemcke con Alberto San Juan, Juan Diego, Luis Tosar y Estibaliz Gabilondo entre otros se fueron de fiesta a Chillida-Leku y a ver qué caretos traen para los coloquios de hoy...
Hoy le toca el turno a Paul Auster y su película The Inner Life of Martin Frost con Sophie Auster, Irène Jacob y David Thewlis y que se presentará fuera de concurso y después de la entrega del premio Donostia a Richard Gere ¡¡¡que por fin!!! llegó a San Sebastián tras un día de SMS retrasando la llegada y que es el verdadero protagonista de este domingo festivalero.