Portada>Noticias>Presentación del Festival de cine de San Sebastián 04

Presentación del Festival de cine de San Sebastián 04

user avatar

Ines, 05/09/2004

El director del certamen, Mikel Olaciregui, presentó en rueda de prensa las novedades de la 52 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El festival, que se celebrará desde el próximo 17 hasta el 25 de Septiembre, contará con la presencia en la jornada inaugural de Woody Allen a quien se hará entrega del primer Premio Donostia de este año. Junto al cineasta norteamericano serán premiados la actriz Annette Bening y Jeff Bridges ambos presentarán en San Sebastián sus últimos trabajos: Being Julia y Una Mujer difícil respectivamente.
La Sección Oficial estará presidida por el escritor Mario Vargas Llosa . Junto a él estarán Yamina Bengugui, Ton Dicillo , Marta Esteban, Laura Morante, Eduardo Serra y Dito Tsintsasze.
La Sección Oficial contará con 19 películas de las cuales tres son fuera de concurso y veremos los trabajos de viejos conocidos del Festival como Adolfo Aristarain o Michael Winterbottom.
El director también ha presentado las secciones paralelas del Festival como Zabaltegi en la que este año se presentan varios documentales entre los cuales estará Looking for Fidel de Oliver Stone. Perlas de otros festivales y Nuevos directores son otras secciones dentro de Zabaltegi. Cine en Construción 6, Horizontes Latinos o las proyecciones del Velódromo tampoco faltarán a su cita de Septiembre.
En cuanto a la retrospectiva clásica este año se revisará la obra de Anthony Mann. La retrospectiva temática lleva este año el título de Incorrect@s y hará un repaso a los films que “escandalizaron” por algún motivo ya sea político, religioso o a la moral de una época. La selección va desde Pedro Almodóvar a los Hermanos Marx pasando por Michael Moore.
Durante esta edición se hará entrega del Gran Premio FIPRESCI al mejor film del año a la película Notre Musique de Jean-Luc Godard.
La comisaria europea Viviane Reding recogerá el Premio a la Personalidad Europea del Año y que se ha creado este año para premiar a aquellas personas que den un impulso al cine europeo.
En palabras de Olaciregui “una edición brillante y un sueño cumplido con la presencia de Woody Allen”.