Portada>Noticias>Palmarés Oficial del Sitges 2003

Palmarés Oficial del Sitges 2003

user avatar

Devil Akuma, 07/12/2003

Con toda la sala Tramuntana 2 repleta de periodistas sin apenas sitios libres, el jurado de la 36 edición del Festival Internacional de Cine de Catalunya de Sitges capitaneado por su director Angel Sala hicieron la lectura de los ganadores.

El jurado del Sitges 2003
La lógica ha imperado en los premios y Zatoichi se ha llevado el premio de Mejor Película y Mejor Banda Sonora, además de la Mejor Película según el público. Cada vez que el jurado leía el nombre la película japonesa, los periodistas contestaban con aplausos; pero no todo fueron resultados esperados, y es que el premio a mejor director ha ido a parar al francés Alexandre Aja por su Alta Tensión seguido de una sonora silbada. Está claro que esta película con giros argumentales y exceso de sangre no ha gustado.
Otra de los premios polémicos fue el otorgado a Robert Downey Jr por su papel en El detective cantante. Aunque aquí no fue tan sonoro como en el caso anterior, ya que sólo fue media sala la que mostró su descontento. Seguramente el deseo general (Entre los que me encuentro) era habérselo otorgado a Tadanobu Asano por acompañar tan migistralmente a Kitano en Zatoichi.
Palmarés de la 36 edición del Sitges 2003
Sección Oficial Fantàstic
Mejor película - Zatoichi, de Takeshi Kitano
Premio especial del jurado - Gozu, de Takashi Miike
Mejor director - Alexandre Aja por Alta Tensión
Mejor actriz - Cécile de France por Alta Tensión
Mejor actor - Robert Downey Jr por El detective cantante
Mejor guión - Michael Haneke por Le temps du loup
Mejores efectos visuales - Gozu, de Takashi Miike
Mejor Banda sonora original Keitchi Suzuki por Zatoichi
Mejor fotografía - Decha Seementa por The Tesseract
Premio Noves Visions:
Ascension, de Karim Hussain
Menció especial a All Tomorrow’s parties, de Yu Lik Wai por su magnífico trabajo visual capaz de enmarcar aquello que íntimo dentro de un paisaje apocalíptico, real y simbólico.
Premis Fantàstic:
Mejor dirección artística - Scott Gallagher por Matanza de Texas, La (2003)
Mejores efectos de maquillaje - Gianetto De Rossi por Alta Tensión
Mejor cortometraje - El tren de la bruja, de Koldo Serra
Premi Brigadoon
El martillo: crónica de un mito, de Daniel de la Vega
El jurado Brigadoon ha decidido conceder 2 menciones especiales a los siguientes cortos por sus estimulantes propuestas: Sei quello chi mangi de Stefano Russo, y Soul Train de Roberta Thompson
Premi SGAE Nova Autoria
Mejor Música - Oscar Kaiser por Las pistolas no son para el verano. ESCAC
Mejor Guión: Ex – aequo - Upthere, de Laia Alomar y Ferran Casas. IDEP
Cariño, de Núria Frigola y Leticia Jiménez. URL Blanquerna
Mejor Dirección / Realización - Los Armarios de la Dictadura, de Carles Aledo. UAB
Anima’t
Mejor Corto de Animación - Mantis, de Jordi Moragues
Premio del público al mejor corto de animación - Harvie Krumpet, de Adam Elliot
Premio del público al mejor largometraje de animación - Tokio godfathers, de Satoshi Kon
José Luís Guarner (Premio de la Crítica)
Le temps du loup, de Michael Haneke
Mención especial a Twenty nine palms de Bruno Dumont por su visceralitat, osadía y capacidad para incomodar al espectador.
Premi Caracter Citizen Kane al director/a revelación
The Uninvited, de Lee Soo-yeon
Premi Orient Express-Casa Àsia
Ong-Bak Muay Thai Warrior, de Prachya Pinkaew
Mención especial a Tokio godfathers, de Satoshi Kon, por su aportación al cine de animación.
Premio per votación popular a la mejor pel·lícula: Ex – aequo
Zatoichi, de Takeshi Kitano
Kill Bill Vol.1, de Quentin Tarantinno
----------------------
Desde aquí queremos agradecer a la organización del Festival las facilidades y el buen trato que nos dieron para movernos desde dentro del Festival.
Esto es todo amigos :)!