Portada>Noticias>Oscar 2005. Mejor montaje

Oscar 2005. Mejor montaje

user avatar

VanBasten, 14/02/2005

Categoría:Mejor Montaje

El Aviador / Collateral / Million Dollar Baby / Descubriendo nunca jamás / Ray
Thelma Schoonmaker - El Aviador (5ª Nominación / 1 Oscar)
Ganadora del oscar en 1981 por el excepcional montaje de “Toro Salvaje”, montadora habitual de las últimas películas de Martin Scorsese y gran favorita en todas las quinielas. En “El aviador” nos regala un perfecto trato del tempo y de los saltos temporales, gracias a los cuales consigue dotar de un perfecto tono documental a toda la producción.
Jim Miller (1ª Nominación) / Paul Rubell (2ª Nominación / 0 Oscars) - Collateral
La gran sorpresa de esta categoría y gran rival de “El aviador” en el camino al oscar. Un desconocido Jim Miller y un Paul Rubell ya nominado por “El Dilema” de Michael Mann nos han regalado uno de los montajes más originales del año. En “Collateral” consiguen imprimir un ritmo frenético que no decae en ningún momento, la que es principal cualidad de la película junto a las esplendidas fotografía y dirección.
Joel Cox - Million Dollar Baby (2ª Nominación / 1 Oscar)
Anteriormente nominado y galardonado por “Sin Perdón”. El hecho de que ya haya conseguido un oscar le hace bajar enteros en las quinielas. Eso sí, nunca hay que descartar una sorpresa ya que la película de Clint Eastwood es una de las grandes favoritas y el montaje es soberbio.
Matt Chesse - Descubriendo Nunca Jamás (1ª Nominación)
Uno de los pocos novatos de la categoría y el que menos probabilidad de victoria final tiene. Sin dudas la nominación ya es un premio para él. En “Descubriendo Nunca Jamás” crea mundos imaginarios y nos traslada a la mente del dramaturgo J.M.Barrie (alternando realidad y ficción al mas puro estilo “Chicago”) consiguiendo que la película respire auténtica magia.
Paul Hirsch - Ray (2ª Nominación / 1 Oscar)
27 años ni más ni menos han pasado desde su primera y única nominación; fue en 1978 y con ella obtuvo el oscar por “Star Wars: Una nueva esperanza”. Aunque cuenta con pocas posibilidades de llevarse la estatuilla el cambiar de registro (de la Ciencia ficción al musical) y esta nominación quizás le valgan para volver a la elite de Hollywood y así olvidar recientes fiascos como el de “Pluto Nash”.