Portada>Noticias>Oscar 2004: Mejores Efectos Visuales
Oscar 2004: Mejores Efectos Visuales
Ferdopa, 24/02/2004
Mejores Efectos Visuales
El Retorno del Rey - Master & Commander - Piratas del Caribe
El Retorno del Rey
Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook y Alex Funke
Ésta es la tercera candidatura para Jim Rygiel y Randall William Cook. Fueron Candidatos al mismo premio por las dos anteriores partes de El Señor de los Anillos (2001-2001), y ganaron en ambas ocasiones.
Joe Setteri es candidato por segunda vez, y en su primera candidatura resultó ganador. Fue por Las Dos Torres (2002).
Alex Funke se presenta por tercera vez, y ha ganado dos Oscar: uno por Desafio Total (1990) y por Las Dos Torres (2002). Además la Academia le concedió en 1990 un premio especial por las innovaciones técnicas incluidas en Desafio Total (1990).
Puntos a Favor
La Trilogía ha ganado siempre el Oscar en esta categoría. Alex Funke es una garantía de premio. Los efectos son los mejores de la saga, y sin duda los mejores dentro de las tres películas que son candidatas. Además ya han ganado un Premio Técnico de la Academia este año: el concedido al programa Massive.
Puntos en Contra
La candidatura de Piratas del Caribe, que puede crearle problemas; las Producciones de Jerry Bruckheimer suelen dar sorpresas.
Master & Commander
Daniel Sudick, Stefen Fangmeier, Nathan McGuinness y Robert Stromberg
Para Daniel Sudick, Nathan McGuinness y Robert Stromberg es la primera vez que optan a este premio.
Stefen Fangmeier se presenta por tercera vez. Nunca ha ganado un Oscar, y fue candidato anteriormente con La Tormenta Perfecta (2000) y Twister (1996), ambas en la categoría de Efectos Visuales.
Puntos a Favor
Con esta película se recuperan algunos efectos clásicos que se hacen sin ordenador, aparte del trabajo artesanal para la consecución de ciertas escenas.
Puntos en Contra
A priori, es la película con los efectos visuales más flojos de las tres que se presentan. Los responsables de los efectos son novatos en la mecánica de los Oscar.
Piratas del Caribe
John Knoll, Hal Hickel, Charles Gibson y Terry Frazee
John Knoll es candidato al Oscar por tercera vez. Lo fue anteriormente en la misma categoría por Star Wars Episodio I y II (1999 y 2002)
Charles Gibson fue el ganador al Oscar de mejores efectos especiales por Babe, El Cerdito Valiente (1995), y es su segunda candidatura a los Oscar.
Para Hal Hickel y Terry Frazee es su primera candidatura.
Puntos a Favor
Es una mezcla perfecta entre efectos clásicos y efectos por Ordenador. Parte de los responsables que presentan candidatura son reconocidos y premiados por la industria del cine. Además, Piratas del Caribe es la película "sorpresa" en los premios de este año.
Puntos en Contra
La Candidatura de El Retorno del Rey.
El Retorno del Rey - Master & Commander - Piratas del Caribe
El Retorno del Rey
Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook y Alex Funke
Ésta es la tercera candidatura para Jim Rygiel y Randall William Cook. Fueron Candidatos al mismo premio por las dos anteriores partes de El Señor de los Anillos (2001-2001), y ganaron en ambas ocasiones.
Joe Setteri es candidato por segunda vez, y en su primera candidatura resultó ganador. Fue por Las Dos Torres (2002).
Alex Funke se presenta por tercera vez, y ha ganado dos Oscar: uno por Desafio Total (1990) y por Las Dos Torres (2002). Además la Academia le concedió en 1990 un premio especial por las innovaciones técnicas incluidas en Desafio Total (1990).
Puntos a Favor
La Trilogía ha ganado siempre el Oscar en esta categoría. Alex Funke es una garantía de premio. Los efectos son los mejores de la saga, y sin duda los mejores dentro de las tres películas que son candidatas. Además ya han ganado un Premio Técnico de la Academia este año: el concedido al programa Massive.
Puntos en Contra
La candidatura de Piratas del Caribe, que puede crearle problemas; las Producciones de Jerry Bruckheimer suelen dar sorpresas.
Master & Commander
Daniel Sudick, Stefen Fangmeier, Nathan McGuinness y Robert Stromberg
Para Daniel Sudick, Nathan McGuinness y Robert Stromberg es la primera vez que optan a este premio.
Stefen Fangmeier se presenta por tercera vez. Nunca ha ganado un Oscar, y fue candidato anteriormente con La Tormenta Perfecta (2000) y Twister (1996), ambas en la categoría de Efectos Visuales.
Puntos a Favor
Con esta película se recuperan algunos efectos clásicos que se hacen sin ordenador, aparte del trabajo artesanal para la consecución de ciertas escenas.
Puntos en Contra
A priori, es la película con los efectos visuales más flojos de las tres que se presentan. Los responsables de los efectos son novatos en la mecánica de los Oscar.
Piratas del Caribe
John Knoll, Hal Hickel, Charles Gibson y Terry Frazee
John Knoll es candidato al Oscar por tercera vez. Lo fue anteriormente en la misma categoría por Star Wars Episodio I y II (1999 y 2002)
Charles Gibson fue el ganador al Oscar de mejores efectos especiales por Babe, El Cerdito Valiente (1995), y es su segunda candidatura a los Oscar.
Para Hal Hickel y Terry Frazee es su primera candidatura.
Puntos a Favor
Es una mezcla perfecta entre efectos clásicos y efectos por Ordenador. Parte de los responsables que presentan candidatura son reconocidos y premiados por la industria del cine. Además, Piratas del Caribe es la película "sorpresa" en los premios de este año.
Puntos en Contra
La Candidatura de El Retorno del Rey.