Portada>Noticias>Los Oscar aumentan el número de nominadas a DIEZ

Los Oscar aumentan el número de nominadas a DIEZ

user avatar

José Hernández, 24/06/2009

Una revolución está en marcha. Desde hace unos meses había rumores de que en la sede de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences se estaba discutiendo seriamente sobre posibles remodelaciones en las reglas que regían los Academy Awards, más conocidos como OSCARS. Pero lo que nadie se esperaba es un retorno a las raíces de esta magnitud. A partir del año que viene serán DIEZ las películas nominadas en la categoría principal.
No es una innovación. Durante los primeros años en que se entregaron las estatuillas, el número de candidatos fue variando, normalizándose en diez. Pero dado que esto permitía que muchas películas mediocres encontrasen un hueco -ya que por entonces no se producían tantos filmes como ahora-, en 1944 las nominadas bajaron a cinco, cifra en la que se ha mantenido durante 65 años.

“Tener diez películas nominadas", declara en el comunicado oficial Sid Ganis, presidente saliente de la Academia, "permitirá a los votantes de la Academia reconocer e incluir en la terna algunas de las magníficas películas que a menudo aparecen en otras categorías de los Oscar, pero se quedan fuera de la carrera por el principal premio. Estoy ansioso por ver cuál es la lista de nominados cuando se anuncien en febrero".
Ciertamente, tener más nominadas debería permitir que el número de películas merecedoras de reconocimiento, pero aún así cruelmente ignoradas, se reduzca un poco. De hecho, se dice que el revuelo que se montó este pasado año por tener como nominadas a películas como The Reader en lugar de otras como El Caballero Oscuro o WALL·E puede haber sido determinante en esta decisión. En teoría, esas ausencias se deberían paliar con esta medida. En la práctica, puede que veamos más candidatas mediocres tomar el puesto de las verdaderas joyas ignoradas.
Muchas incógnitas se abren ahora. Puede que se devalúe la importancia de estar nominada al Oscar. O que la carrera por ver cuál de las candidatas se lleva el gato al agua sea mas confusa, imprevisible y potencialmente injusta de lo habitual. Puede que la medida beneficie a los estudios, cada vez más agobiados con los costes de promoción de cara al Oscar, porque así no tienen por qué emplear campañas ultra-agresivas para conseguir que una de sus películas sea nominada. O puede que les perjudique, porque con mayores posibilidades de tener candidatos se amplía el número de filmes que pueden promocionar.
Quién sabe. De lo que sí podemos estar seguros es de que este año, la carrera hacia el Oscar va a ser totalmente distinta de lo que hemos visto hasta ahora.
PD: hay rumores que indican que, en esta remodelación, la categoría de Mejor Película de Animación ha estado a punto de desaparecer, pero finalmente se ha salvado.
Gracias a MrFloppy por el aviso.