Portada>Noticias>Los Coen arrasan en los premios de la NSFC
Los Coen arrasan en los premios de la NSFC
José Hernández, 05/01/2014
La NATIONAL SOCIETY OF FILM CRITICS (NSFC) solía ser el primer grupo en anunciar sus premios tras el cambio de año, pero desde hace un tiempo se lo toman con un poco más de calma. Se trata de una organización nacional compuesta por 61 críticos, entre los que se se encuentran los más importantes del país. Es por tanto de una de las asociaciones más prestigiosas y respetadas entre el gremio, si no la que más, pudiendo decirse que es la verdadera voz de la crítica seria y sesuda de Estados Unidos (la alternativa farandulera y populista sería la Broadcast Film Critics Association). Eso sí, tiende hacia el elitismo y hacia las películas minoritarias y arriesgadas, lo que hace que no sea tan conocida como otras. Y, desde luego, tiene poca correlación con los Oscar. Los ganadores de este año son:
Mejor película
A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
La Gran Estafa Americana
12 Años de Esclavitud
Mejor director
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Alfonso Cuarón por Gravity
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Mejor actor
Oscar Isaac por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Chiwetel Ejiofor por 12 Años de Esclavitud
Robert Redford por Cuando todo está perdido
Mejor actriz
Cate Blanchett por Blue Jasmine

Finalistas:
Adèle Exarchopoulos por La Vida de Adèle
Julie Delpy por Antes del anochecer
Mejor actor secundario
James Franco por Spring Breakers
Finalistas:
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Mejor actriz secundaria
Jennifer Lawrence por La Gran Estafa Americana
Finalistas:
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud

Sally Hawkins por Blue Jasmine
Léa Seydoux por La Vida de Adèle
Mejor guión
Julie Delpy, Richard Linklater y Ethan Hawke por Antes del anochecer
Finalistas:
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
David O. Russell y Eric Singer por La Gran Estafa Americana
Mejor película de habla no inglesa
La Vida de Adèle
Finalistas:
Un Toque de Violencia
La Gran Belleza
Mejor documental
The Act of Killing
At Berkeley
Finalista:
Leviathan
Mejor fotografía
Bruno Delbonnel por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Emmanuel Lubezki por Gravity
Phedon Papamichael por Nebraska
Mejor película experimental
Leviathan
Mejor película sin distribución
Stray Dogs
...Y entonces fuimos felices
Se confirma que la elegía folk de los hermanos Coen es la cinta preferida del sector más indie y sesudo de la crítica y la industria, tras vencer en Toronto, Gotham y aquí, que son posiblemente los tres grupos con mayor tendencia a reconocer los trabajos minoritarios. Esto no quiere decir que la Academia siga su camino (en los premios de los sindicatos está funcionando francamente mal), pero la unanimidad la coloca en una posición más tranquila de cara al Oscar, ya que indica que puede recibir el apoyo del sector de votantes que se encuadra en esta corriente. No son los más numerosos en la Academia, pero existen y todos los años aúpan algún título dentro de la terna.

A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
La Gran Estafa Americana
12 Años de Esclavitud
Mejor director
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Alfonso Cuarón por Gravity
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Mejor actor
Oscar Isaac por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Chiwetel Ejiofor por 12 Años de Esclavitud
Robert Redford por Cuando todo está perdido
Mejor actriz
Cate Blanchett por Blue Jasmine


Adèle Exarchopoulos por La Vida de Adèle
Julie Delpy por Antes del anochecer
Mejor actor secundario
James Franco por Spring Breakers
Finalistas:
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Mejor actriz secundaria
Jennifer Lawrence por La Gran Estafa Americana
Finalistas:
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud


Léa Seydoux por La Vida de Adèle
Mejor guión
Julie Delpy, Richard Linklater y Ethan Hawke por Antes del anochecer
Finalistas:
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
David O. Russell y Eric Singer por La Gran Estafa Americana
Mejor película de habla no inglesa
La Vida de Adèle
Finalistas:
Un Toque de Violencia
La Gran Belleza
Mejor documental
The Act of Killing
At Berkeley
Finalista:
Leviathan
Mejor fotografía
Bruno Delbonnel por A Propósito de Llewyn Davis
Finalistas:
Emmanuel Lubezki por Gravity
Phedon Papamichael por Nebraska
Mejor película experimental
Leviathan
Mejor película sin distribución
Stray Dogs
...Y entonces fuimos felices
Se confirma que la elegía folk de los hermanos Coen es la cinta preferida del sector más indie y sesudo de la crítica y la industria, tras vencer en Toronto, Gotham y aquí, que son posiblemente los tres grupos con mayor tendencia a reconocer los trabajos minoritarios. Esto no quiere decir que la Academia siga su camino (en los premios de los sindicatos está funcionando francamente mal), pero la unanimidad la coloca en una posición más tranquila de cara al Oscar, ya que indica que puede recibir el apoyo del sector de votantes que se encuadra en esta corriente. No son los más numerosos en la Academia, pero existen y todos los años aúpan algún título dentro de la terna.