Portada>Noticias>La Seminci rendirá homenaje a Paul Schrader
La Seminci rendirá homenaje a Paul Schrader
Staff CINeol, 12/07/2013

Tras ejercer como crítico cinematográfico y ensayista, Schrader pasó a convertirse en uno de los guionistas más reputados de Estados Unidos. Su primer guion, escrito junto a su hermano Leonard, fue Yakuza (1974), dirigido por Sydney Pollack. Suyos son también los guiones de películas tan significativas como Taxi Driver, que logró la Palma de Oro en Cannes en 1976, Toro Salvaje (1980) o La Última Tentación de Cristo (1988), todas ellas dirigidas por Martin Scorsese. También ha colaborado con directores como Brian De Palma para quien escribió el guión de Fascinación (1976); Peter Weir que dirigió su guion La Costa de los Mosquitos (1986); y Harold Becker, con City Hall (1996).
Su primera película como director fue Blue Collar (1977), que fue proyectada en la 23ª edición de Seminci, logrando la Espiga de Plata aquel año. Le siguieron más de una quincena de títulos como American Gigolo (1979); Mishima: Una Vida en Cuatro Capítulos (1985), proyectada en la 30ª edición del certamen al igual que también se mostraron en posteriores ediciones Aflicción (1997), que recibió los premios al mejor actor (Nick Nolte) y mejor fotografía (Paul Sarossy), y Adam Resucitado (2008), que se llevó el premio a la mejor música (Gabriel Yared).
Para el ciclo, que llevará el título Paul Schrader, director, se han seleccionado los siguientes diez títulos de su filmografía como realizador: Blue Collar (1977), Hardcore, un Mundo Oculto (1978), American Gigolo (1979), Mishima: Una Vida en Cuatro Capítulos (1985), Posibilidad de Escape (1992), Touch (1997), Aflicción (1997), Desenfocado (2002), The Walter (2007) y Adam Resucitado (2008). El propio cineasta presentará este ciclo, así como su nueva película The Canyons, incluida en la sección oficial del festival. La cinta ha sido escrita por Bret Easton Ellis y está protagonizada por Lindsay Lohan y James Deen.
Además de este ciclo, la Seminci dedicará su habitual retrospectiva nacional a la cinematografía de Marruecos, con el ciclo Cine marroquí del siglo XXI. Asimismo, el certamen creará dos nuevas secciones dirigidas tanto al público infantil (MINIMINCI) como al adolescente (SEMINCI JOVEN), con una selección de películas destinadas a niños de Educación Primaria y chicos que cursen Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. El festival programará "largometrajes entretenidos e instructivos al mismo tiempo, que les acerquen al mundo que les rodea a través de valores como la amistad, la solidaridad, el respeto a las personas y a la diversidad cultural y les sensibilicen con el necesario cuidado del medio ambiente". La entrada a estas sesiones será gratuita y abierta a todos los colegios que deseen acudir con sus alumnos.