Portada>Noticias>La NSFC tiene mucho 'Amor' para Michael Haneke
La NSFC tiene mucho 'Amor' para Michael Haneke
José Hernández, 06/01/2013
La NATIONAL SOCIETY OF FILM CRITICS (NSFC) solía ser el primer grupo en anunciar sus premios tras el cambio de año, pero desde hace un tiempo se lo toman con un poco más de calma. Se trata de una organización nacional compuesta por 58 críticos entre los que se se encuentran los más importantes del país. Es por tanto de una de las asociaciones más prestigiosas y respetadas entre el gremio, si no la que más, pudiendo decirse que es la verdadera voz de la crítica seria y sesuda de Estados Unidos (la más farandulera y para todos los públicos sería la Broadcast Film Critics Association). Eso sí, tiende hacia el elitismo y hacia las películas minoritarias y arriesgadas, lo que hace que no sea tan popular (o más bien dicho, populista) como otras. Y, desde luego, tiene poca correlación con los Oscar. Los ganadores de este año son:
Mejor película
Amor
Finalistas:
The Master
La Noche Más Oscura
Mejor director
Michael Haneke por Amor
Finalistas:
Kathryn Bigelow por La Noche Más Oscura
Paul Thomas Anderson por The Master
Mejor actor
Daniel Day-Lewis por Lincoln
Finalistas:
Denis Lavant por Holy Motors
Joaquin Phoenix por The Master
Mejor actriz
Emmanuelle Riva por Amor
Finalistas:
Jennifer Lawrence por El Lado Bueno de las Cosas
Jessica Chastain por La Noche Más Oscura
Mejor actor secundario
Matthew McConaughey por Magic Mike y Bernie
Finalistas:
Tommy Lee Jones por Lincoln
Philip Seymour Hoffman por The Master
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por The Master
Finalistas:
Sally Field por Lincoln
Anne Hathaway por Los Miserables
Mejor guión
Tony Kushner por Lincoln
Finalistas:
Paul Thomas Anderson por The Master
David O. Russell por El Lado Bueno de las Cosas
Mejor documental
The Gatekeepers
Finalistas:
Esto No Es una Película
Searching for Sugar Man
Mejor fotografía
Mihai Malaimare Jr. por The Master
Finalistas:
Roger Deakins por Skyfall
Greig Fraser por La Noche Más Oscura
Mejor película experimental
Esto No Es una Película
¿Puede este premio suponer un impulso para las mermadas posibilidades de cara a una nominación al Oscar a mejor película o a mejor director de Haneke? Puede. En los últimos años, su trayectoria es 50/50 en este sentido. Normalmente, si no van acompañados de algún otro reconocimiento importante durante la temporada (cuantos más, mejor), no tienen posibilidades. A favor del austríaco hay que mencionar su éxito con la crítica de Los Ángeles. En contra: todo lo demás. Conclusión: seguimos sin poder descartarla como una de las posibles candidatas de octava, novena o incluso décima (si se da el improbable caso) posición, ya que las siete primeras parecen claras.
Mejor película
Amor
Finalistas:
The Master
La Noche Más Oscura
Mejor director
Michael Haneke por Amor
Finalistas:
Kathryn Bigelow por La Noche Más Oscura
Paul Thomas Anderson por The Master
Mejor actor
Daniel Day-Lewis por Lincoln
Finalistas:
Denis Lavant por Holy Motors
Joaquin Phoenix por The Master
Mejor actriz
Emmanuelle Riva por Amor
Finalistas:
Jennifer Lawrence por El Lado Bueno de las Cosas
Jessica Chastain por La Noche Más Oscura
Mejor actor secundario
Matthew McConaughey por Magic Mike y Bernie
Finalistas:
Tommy Lee Jones por Lincoln
Philip Seymour Hoffman por The Master
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por The Master
Finalistas:
Sally Field por Lincoln
Anne Hathaway por Los Miserables
Mejor guión
Tony Kushner por Lincoln
Finalistas:
Paul Thomas Anderson por The Master
David O. Russell por El Lado Bueno de las Cosas
Mejor documental
The Gatekeepers
Finalistas:
Esto No Es una Película
Searching for Sugar Man
Mejor fotografía
Mihai Malaimare Jr. por The Master
Finalistas:
Roger Deakins por Skyfall
Greig Fraser por La Noche Más Oscura
Mejor película experimental
Esto No Es una Película
¿Puede este premio suponer un impulso para las mermadas posibilidades de cara a una nominación al Oscar a mejor película o a mejor director de Haneke? Puede. En los últimos años, su trayectoria es 50/50 en este sentido. Normalmente, si no van acompañados de algún otro reconocimiento importante durante la temporada (cuantos más, mejor), no tienen posibilidades. A favor del austríaco hay que mencionar su éxito con la crítica de Los Ángeles. En contra: todo lo demás. Conclusión: seguimos sin poder descartarla como una de las posibles candidatas de octava, novena o incluso décima (si se da el improbable caso) posición, ya que las siete primeras parecen claras.