Portada>Noticias>La NSFC proclama a 'Vals con Bashir' la mejor película del año
La NSFC proclama a 'Vals con Bashir' la mejor película del año
José Hernández, 04/01/2009
Un nuevo año, pero seguimos con premios de la crítica americana. La NATIONAL SOCIETY OF FILM CRITICS (NSFC) está compuesta por 61 críticos de la prensa nacional, entre los que se se encuentran algunos de los más importantes del país. Es por tanto una asociación con bastante reputación e importancia entre la comunidad crítica. Sus elecciones suelen ser mucho más elitistas que las de los Oscar o incluso el resto de la crítica, tendiendo a escoger películas muy independientes, arriesgadas o incluso no americanas como ganadoras. De hecho, más de la mitad de las veces su elegida no figura entre las finalistas de la Academia, y mucho menos resulta ganadora. No obstante, es un premio a tener en cuenta por el prestigio que conlleva.
Para elegir los ganadores se utiliza un sistema de rondas de votación. Si la diferencia entre el ganador y el segundo clasificado es suficiente a la primera, ahí acaba la cosa. Si no, se vuelve a votar tantas veces como sea necesario para que exista una diferencia apreciable entre el ganador y el que le sigue. A veces se ha llegado hasta la quinta o sexta ronda de votación.
Los ganadores y finalistas de este año han sido (entre paréntesis los votos recibidos):
Mejor película
Vals con Bashir (26)
2. Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (20)
3. WALL·E: Batallón de Limpieza (20)
Mejor director
Mike Leigh por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (36)
2. Gus Van Sant por Mi Nombre es Harvey Milk y Paranoid Park (20)
3. Danny Boyle por Slumdog Millionaire (16)
Mejor actor
Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk (87)
2. Mickey Rourke por The Wrestler (40)
3. Clint Eastwood por Gran Torino (38)

Mejor actriz
Sally Hawkins por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (65)
2. Melissa Leo por Frozen River (33)
3. Michelle Williams por Wendy and Lucy (31)
Mejor actor secundario
Eddie Marsan por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (41)
2. Heath Ledger por El Caballero Oscuro (35)
3. Josh Brolin por Mi Nombre es Harvey Milk (29)
Mejor actriz secundaria
Hanna Schygulla por Al Otro Lado (29)
2. Viola Davis por La Duda (29, en menos papeletas)
3. Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona (24)
Mejor guión
Mike Leigh por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (29)
2. Arnaud Desplechin y Emmanuel Bourdieu por Un Conte de Noël (24)
3. Charlie Kaufman por Synecdoche, New York (17)
Mejor documental
Man on Wire (55)
2. Trouble the Water (34)
3. Encuentros en el Fin del Mundo (16)
Mejor película experimental
Razzle Dazzle
Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire (29)
2. Pin Bing Lee por El Vuelo del Globo Rojo (22)
3. Wally Pfister por El Caballero Oscuro (18)
4. Nelson Yu Lik-wai por Naturaleza Muerta
De nuevo observamos la tendencia "indie" y arriesgada de este galardón, que en un quiebro al consenso general ha premiado un documental. De animación. Y extranjero. No se puede ir más en contra de la corriente. O más en contra de los gustos tradicionales que estamos acostumbrados a ver entre los que desean imitar a los Oscar, que son muchos.
Con este premio el film israelí solidifica sus opciones para optar tanto al Oscar de mejor película de habla no inglesa como al de película de animación, galardones ambos que será complicado conseguir dada la competencia, pero en los que se postula ya como nominada casi segura. Por su parte, Happy también recibe un fuerte empujón más allá de su ya omnipresente protagonista, que le puede venir bien para tener opciones en más categorías.
Para elegir los ganadores se utiliza un sistema de rondas de votación. Si la diferencia entre el ganador y el segundo clasificado es suficiente a la primera, ahí acaba la cosa. Si no, se vuelve a votar tantas veces como sea necesario para que exista una diferencia apreciable entre el ganador y el que le sigue. A veces se ha llegado hasta la quinta o sexta ronda de votación.
Mejor película
Vals con Bashir (26)
2. Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (20)
3. WALL·E: Batallón de Limpieza (20)
Mejor director
Mike Leigh por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (36)
2. Gus Van Sant por Mi Nombre es Harvey Milk y Paranoid Park (20)
3. Danny Boyle por Slumdog Millionaire (16)
Mejor actor
Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk (87)
2. Mickey Rourke por The Wrestler (40)
3. Clint Eastwood por Gran Torino (38)
Mejor actriz
Sally Hawkins por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (65)
2. Melissa Leo por Frozen River (33)
3. Michelle Williams por Wendy and Lucy (31)
Mejor actor secundario
Eddie Marsan por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (41)
2. Heath Ledger por El Caballero Oscuro (35)
3. Josh Brolin por Mi Nombre es Harvey Milk (29)
Mejor actriz secundaria
Hanna Schygulla por Al Otro Lado (29)
2. Viola Davis por La Duda (29, en menos papeletas)
3. Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona (24)
Mejor guión
Mike Leigh por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad (29)
2. Arnaud Desplechin y Emmanuel Bourdieu por Un Conte de Noël (24)
3. Charlie Kaufman por Synecdoche, New York (17)
Mejor documental
Man on Wire (55)
2. Trouble the Water (34)
3. Encuentros en el Fin del Mundo (16)
Mejor película experimental
Razzle Dazzle
Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire (29)
2. Pin Bing Lee por El Vuelo del Globo Rojo (22)
3. Wally Pfister por El Caballero Oscuro (18)
4. Nelson Yu Lik-wai por Naturaleza Muerta
De nuevo observamos la tendencia "indie" y arriesgada de este galardón, que en un quiebro al consenso general ha premiado un documental. De animación. Y extranjero. No se puede ir más en contra de la corriente. O más en contra de los gustos tradicionales que estamos acostumbrados a ver entre los que desean imitar a los Oscar, que son muchos.
Con este premio el film israelí solidifica sus opciones para optar tanto al Oscar de mejor película de habla no inglesa como al de película de animación, galardones ambos que será complicado conseguir dada la competencia, pero en los que se postula ya como nominada casi segura. Por su parte, Happy también recibe un fuerte empujón más allá de su ya omnipresente protagonista, que le puede venir bien para tener opciones en más categorías.