Portada>Noticias>Kim Ki-duk logra el León de Oro en Venecia

Kim Ki-duk logra el León de Oro en Venecia

user avatar

José Hernández, 09/09/2012

Un año más, la ciudad de las góndolas y los canales se convirtió durante 11 días en el centro del universo cinematográfico. El Festival de Cine de Venecia llegaba a su edición número 69, bonito número donde los haya, con fuerza y ganas de demostrar que es el segundo certamen más importante del mundo, después de Cannes, y que puede ser tan europeo como el evento francés. Hubo de todo en el certamen: momentos de pasión, momentos para la indignación, sabor de todas las culturas, descubrimientos prometedores, decepciones mayúsculas, confirmaciones asombrosas, escarnio, celebración, perturbación y, de vez en cuando, algo de sitio para la mofa.
El palmarés de este año tuvo sus gotas de confusión y polémica. En principio, una película había acumulado hasta tres premios: los leones de oro y plata y la Copa Volpi. Sin embargo, las reglas del festival estipulan que ninguna película puede tener más de dos premios oficiales, por lo que los organizadores tuvieron que tirar de las orejas al jurado presidido por Michael Mann. Tras unos momentos de debate, los jueces decidieron quitarle a la película que todos preferían el máximo galardón y dárselo a otra cinta menos mediática pero casi igualmente celebrada por crítica, público y el propio jurado. ¿Por qué no quitarle uno de los premios menores? Quién sabe, pero con tanto lío (que luego también se reprodujo sobre el escenario del Lido, ya que se confundieron al entregar dos premios), el palmarés del festival quedó como sigue:
LEÓN DE ORO a la Mejor Película: PIETA, de Ki-duk Kim (Corea del Sur)

LEÓN DE PLATA al Mejor Director: Paul Thomas Anderson, por The Master (Estados Unidos)
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Paradise: Faith, de Ulrich Seidl (Austria/Francia/Alemania)
COPA VOLPI al Mejor Actor: (ex aequo) Philip Seymour Hoffman y Joaquin Phoenix, por The Master
COPA VOLPI a la Mejor Actriz: Hadas Yaron, por Lemale et Ha'chalal (Fill the Void) (Israel)
OSELLA al Mejor Guión: Olivier Assayas, por Après Mai (Francia)

OSELLA a la Mejor Contribución Técnica: Daniele Ciprì, por la fotografía de È stato il figlio (It Was the Son) (Italia)
PREMIO MARCELLO MASTROIANNI al Mejor Actor Joven: Fabrizio Falco, por È stato il figlio (It Was the Son) y Bella Addormentata (Italia)
PREMIO FIPRESCI DE LA CRÍTICA: The Master, de Paul Thomas Anderson
PREMIOS HONORÍFICOS:Francesco Rosi, Spike Lee, Michael Cimino y Giulia Bevilacqua
Podéis consultar el resto de premiados por el jurado oficial pinchando aquí, mientras que los galardones de las secciones paralelas y los jurados alternativos los tenéis pinchando aquí.