Portada>Noticias>Jaime de Armiñán, Goya de Honor 2014

Jaime de Armiñán, Goya de Honor 2014

user avatar

Inés Barreda, 10/10/2013

La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España acuerda conceder el Goya de Honor 2014 al realizador y guionista Jaime de Armiñán, por “una dedicación apasionada al medio cinematográfico desde los años sesenta, la creación de un cine comprometido con su tiempo y el potencial de historias ideadas siempre alejadas de los convencionalismos”.
Jaime de Armiñán empezó su carrera en TVE. Entre sus éxitos destaca el guión con Narciso Ibañez Serrador, de Historias de la frivolidad, programa especial que ganaría el Gran Premio de Montreux .
Gracias a Adolfo Marsillach apareció como guionista en unos títulos de crédito cinematográficos –El secreto de Mónica, de José María Forqué (1961)–. A partir de ahí, otros guiones le fueron encargados: La becerrada, Las gemelas, El juego de la verdad, Un tiro por la espalda, Tengo 17 años, Yo he visto la muerte, La muerte viaja demasiado ,…hasta debutar en 1969 como director de cine con Carola de día, Carola de noche. Tras su opera prima vino La Lola dicen que no vive sola y Mi querida señorita, título que le dio el espaldarazo definitivo. Coescrita y producida por el recientemente desaparecido José Luis Borau, fue nominada para el Oscar, galardón que fue finalmente a las manos de Luis Buñuel, que representaba al país galo con El Discreto encanto de la burguesía. Fue esta película la primera que trató en su filmografía sobre los amores heterodoxos –transexualismo, despertar erótico infantil, relaciones amorosas de personajes veteranos,…–, temática que marcaría su carrera con el paso de los años.
Un Casto Varón Español, El Amor del capitán Brando, Jo, papá, Nunca es Tarde, Al servicio de la mujer española, El Nido –con la que volvió a ser nominado al Oscar–, En Septiembre,Stico, La hora bruja, Mi General, Al Otro lado del tunel y El Palomo cojo completan la filmografía de este realizador que destacó por ser extemporáneo a su tiempo y a su cine. 14, Fabian Roades su última película como director, en la que dirigió con 81 años a las actrices Ángela Molina, Ana Torrent y la argentina Julieta Cardinali.
En los 80 volvió con éxito a televisión a través de dos populares series interpretadas por Paco Rabal: Juncal y Una gloria nacional. Articulista en ‘El Mundo’ y ‘ABC’, productor junto a Teo Escamilla a través de la compañía Serva Films, Medalla de Oro de las Bellas Artes, padre de dos hijos también dedicados al medio audiovisual –Álvaro y Eduardo– son algunos de los datos que podrían completar la biografía excepcional de este hombre de cine.onc
Tras conocer que ha recibido el Premio, Armiñán ha declarado a la Academia que recibe el premio “Con cierta congoja y alegría”. “Toca que sea el honorífico porque ya no hacemos cine. Un cineasta nunca se retira, tengo una comedia casi terminada y escribo casi todos los días. Los que son como yo no podemos jubilarnos porque lo hacemos únicamente cuando nos vamos a la triste fosa”, manifestó emocionado.
La Gala de los XXVIII Premios Goya se celebrará el 09 de febrero 2014. Aunque el Goya de honor se suele entregar en la Gala de Nominados que se celebra en enero.