Portada>Noticias>Guía completa para ir a Sitges 2013 (y III)
Guía completa para ir a Sitges 2013 (y III)
José Hernández, 09/10/2013

Hace unos días no conocíamos todavía a los jurados de las distintas secciones, pero ahora ya sí. El jurado de la Sección Oficial está formado por el realizador Fede Alvarez, la actriz Aina Clotet, el productor Franck Ribière, el director y guionista Miguel Ángel Vivas y el director del Festival Internacional de Cine Fantástico de Lund (Suecia), Christian Hallman.
El jurado de la crítica, por su parte, lo forman Alejandro G. Calvo (Sensacine), Gerard Alonso (Fotogramas) y Marta Armengou (‘La Cartellera’ de BTV). El jurado de Noves Visions está integrado por el realizador Javier Chillón, la crítica cinematográfica Stéphanie Zacharek y el periodista Alfons Gorina. Las subsecciones de Noves Visions tienen su jurado compuesto por el crítico Víctor Esquirol y la realizadora Denise Castro.
Respecto a las secciones 'menores', el jurado de Focus Asia / Anima't contará con el director artístico del festival BAFICI de Buenos Aires, Marcelo Panozzo; el productor, distribuidor y exdirector del Festival de Sitges, Xavier Catafal; y el dibujante y guionista Cels Piñol. El jurado de los premios Méliès lo forman el escritor Miquel Fañanàs, el director Álvaro Iglesias y el productor Fouad Challa. La sección Brigadoon tendrá como jurado a la periodista Susana Soldado, al realizador Sam y al impulsor de Almas Oscuras, Joan Lafulla. Y el jurado Carnet Joven, que evalúa la sección Midnight X-Treme, está formado por Carlos Carvajal Gómez, Vanessa Leiva, Victor Parkas y Marc Tortosa.
Pero ellos no son lo que importa en Sitges, sino, como bien repite el director del certamen Ángel Sala como si fuese un mantra infalible, el público. Y por tanto, lo que les (nos) interesa son las películas de las que podrán (podremos) disfrutar.

[size=5]SECCIÓN OFICIAL[/size]
Es la razón de ser del festival. Pese a ser conocido como un certamen de terror, lo que se impone es la heterogeneidad, abriendo la puerta a filmes que navegan por diversos géneros: ciencia-ficción, fantástico, terror, thriller, experimental, películas comerciales, de autor, innovación... De todo y para todos, y con opción a premio para facilitar su llegada a las pantallas españolas (algo que últimamente no está sirviendo de mucho para que los distribuidores se arriesguen por el cine de género que no cuenta con el apoyo estricto de Hollywood).
INAUGURACIÓN FUERA DE CONCURSO
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
CLAUSURA FUERA DE CONCURSO

CORTOMETRAJES
Baskin
Blink
The Body
Breathe
Cólera
The Crononaut
The Dark
Un Día Especial
Ecce Mulier
The Flying Man
Game
Gente Cerca
The Gloaming
Hambre
Iceberg
Jack Attack
Jungleland
The Landing
S.W. Metaxu seq. 01
La Sed Animal
Sequence
Sinnside
Sounds of Nature
Subterráneo
Swallow
El Último Plano
Timothy

[size=5]OFICIAL PANORAMA[/size]
Es una vertiente no competitiva de la Sección Oficial, que recoge largometrajes de temática puramente fantástica y vocación independiente, inéditas en España. Es una de esas subsecciones-cajón de sastre donde se incluyen algunos estrenos esperados pero que fuera del mundillo de los frikis de género son bastante desconocidos.
Antisocial
Bad Milo
Chimères
The Colony
Contracted
The Dead 2: India
The Demon's Rook
Frankenstein's Army
Hellbenders
Los Inocentes
Kiss of the Damned
The Machine
Mis Peores Amigos: Promedio Rojo, el Regreso
Soulmate
V/H/S/2

[size=5]PROYECCIONES ESPECIALES[/size]
Este es el recipiente donde se colocan los grandes estrenos, las películas que cruzan la barrera de género y que incluso han pasado por otros festivales generalistas, las que interesan más al espectador no iniciado. Las cintas van del género fantástico a otros que se cruzan con él, como el thriller, el cine de acción, la aventura o la comedia negra. No es competitiva, obviamente.
A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III
All Cheerleaders Die
Bienvenidos al Fin del Mundo
Byzantium
The Call
La Danza de la Realidad
Enemy
Haunter
Insidious: Capítulo 2
Lesson of the Evil
Machete Kills
Mala
Mariah Mundi and the Midas Box
Patrick
Raze
Real
Space Pirate Captain Harlock
The Station
Wolf Creek 2
Wrong Cops
The Zero Theorem
Y eso es todo hasta dentro de dos días, cuando estaremos rondando por las idílicas playas de Sitges y sin disfrutar del plácido mar y la cálida arena, porque estaremos encerrados continuamente en una sala de cine viendo sangre y ralladas o en una sala de prensa escribiendo para contaros todo lo que ha dado de sí la principal cita del cine fantástico en España.
@DamnedMartian