Portada>Noticias>Festival de San Sebastián: Resumen de lo visto hasta ahora

Festival de San Sebastián: Resumen de lo visto hasta ahora

user avatar

Inés Barreda, 28/09/2007

Gracias a la colaboración de José Samaniego y Sebas Goikoetxea podemos haceros un resumen de lo visto hasta ahora en SECCIÓN OFICIAL, cuando ya sólo quedan 2 películas por concursar que son PADRE NUESTRO y DAISY DIAMOND.
EASTERN PROMISES (Promesas del Este). Película que abrió el Festival.Película entretenida que trata sobre la trama de la mafia rusa en Londres. Como reconoció el propio David Cronenberg en rueda de prensa la película mezcla tanto realidad como ficción siendo uno de sus asesores el propio Mortensen. Aunque en rueda de prensa hubo quien insinúo la posible concha de plata a la interpretación de Viggo esta parece difícil puesto que aunque el filme sirve para su lucimiento (físico) no exige una gran actuación.
MATAHARIS Director: Iciar Bollain
Primera película española a concurso que dista bastante de anteriores trabajos de Iciar Bollain como “Te doy mis ojos”. Trata tres tramas de tres mujeres que trabajan en una oficina de espionaje. Cada personaje tiene una doble trama en la que se entremezclan sus vivencias personales y laborales. El titulo hace referencia al trabajo de las protagonistas del film y aunque empezó como una broma a la hora de dirigirse a las protagonistas se convirtió en el título. A nivel anecdótico el film cuenta con la colaboración de Rosendo. Entretenida. Se trata de un película en la que todos podemos sacar nuestras conclusiones sobre si realmente tenemos confianza con la pareja para poder contarle lo que nos ocurre.
BATTLE FOR HADITHA Director: Nick Broomfield
Con esta película el Festival hace su primera incursión en el cine político o de denuncia. Cuenta con dureza la emboscada que sufre una patrulla norteamericana en Irak y la forma en que los miembros de este grupo se toman la venganza por su mano. Dura,muy dura.
LA MAISON Director:Manuel Poirier
Película francesa al mas puro estilo de las comedias románticas. Trata del hallazgo de una carta por parte de un hombre (Sergi López) que por curiosidad hace que vaya descubriendo quien y por qué la escribió. Una película que en clave de humor ensalza valores como la amistad y el amor. Sergi López como siempre magistral. Preciosa la relación que mantiene Sergi con su hija.
BUDA AZ SHARM FORU RIKHT / BUDDHA COLLAPSED OUT OF SHAME (BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA) Director: Hana Makhmalbaf.
El título hace referencia al Gran Buda que los talibanes destruyeron en Afanistan y en todo momento de la película es visible el nicho vacío que un día albergo al Gran Buda. Trata de una manera divertida y ligera las consecuencias en los niños de la guerra.
EARTH (TIERRA-LA PELÍCULA DE NUESTRO PLANETA)
Directores Alastair Fothergill, y Mark Linfield.
Documental sobre naturaleza, al más puro estilo de National Geographic. Muy buena visualmente, así como en la forma de contarlo en la que recorre todo el planeta de norte a sur, con cada mes va cambiando de lugar.
The Inner Life of Martin Frost Director: Paul Auster Fuera de concurso.
Dirigida por del Presidente del jurado del Zimenaldi. Cuenta la historia de un escritor en el que los personajes de su libro cobran vida y les va pasando lo que el va escribiendo.Tiene sus momentos aunque se hace un poco pesada.
FREE RAINER Director Hans Weingartner.
Una critica al mundo de la telebasura así como de las audiencias. Tras una accidente uno de los productores de programas tipo “Gran Hermano” decide cambiar el mundo televisivo generando una primavera intelectual en Alemania, para la cual se vale de un grupo de inadapatados y excluidos sociales. Si te gustó “Los Edukadores” te gustará.
EMOTIONAL ARITHMETIC Director: Paolo Barzman.
Una película que cuenta con un reparto de lujo, Susan Sarandon, Max von Sydow,… Trata sobre la necesidad de dejar atrás los recuerdos para poder vivir una vida normal. Cuenta la historia de tres personas que sobrevivieron a un campo de concentración francés pero que desde entonces no han sido capaces de rehacer sus vidas.
ENCARNACIÓN Director: Anahí Berneri.
Esta película Argentina pasará con más pena que gloria por el Zinemadi. Encarnación es una afamada actriz que no consigue adaptarse ni al mundillo del famoseo pero que tampoco encuentra su hueco en el mundo de los “normales”.
SIETE MESAS DE BILLAR FRANCÉS Director: Gracia Querejeta
Cuenta la vida de dos mujeres que intentan rehacer sus vidas tras la muerte del padre y amante de ellas y de capear la "herencia" emocional sobretodo que les ha dejado. Rumores de premios de interpretación para Maribel Verdu o Blanca Portillo
CEOT OI KAP GEI (EXODUS) Director: Pang Ho-Cheung
Película policiaca Hong Kongnesa que cuenta las investigaciones de un policia sobre el plan de las mujeres de eliminar a todos los hombres del planeta....aburrida
A THOUSANDS YEARS OF GOOD PRAYERS Director: gente=6365]Wayne Wang[/gente]
Un chino viaja a Estados Unidos a visitar a su hija recientemente separada y en un tono humoristico nos presenta el choque cultural que presentan para el padre muchas de las cosas que ve.
MATAR A TODOS Director: Esteban Schroeder
Una fiscal empieza a investigar episodios de la guerra fria en Sudamérica y se da cuenta de que existie una trama por proteger a quien en aquella epoca estuvo involucrado en el secuestro de un químico para la ceración del gas sarin. El padre y hermano de la fiscal, altos cargos del ejército uruguayo están involucrados en la ocultación de testigos y pruebas que incriminen a los que cometieron el secuestro. Como dice la película en su inicio: “La guerra fría fue muy caliente en Sudamérica”
¿Y las quinielas? Pues en lo que se refiere al premio Perla del Público y al premio de Juventud, llegó la libanesa Caramel de Nadine Labaki y arrasó. Claro que habiendo visto hoy DEATH AT A FUNERAL (UN FUNERAL DE MUERTE) nueva película del británico Frank Oz., pues me parece que si lo medimos por las carcajadas algo se lleva..
A la prensa escrita parece que le ha gustado mucho la de Buda.Ya veremos.