Portada>Noticias>Especial Oscars 2010: Mejor Sonido

Especial Oscars 2010: Mejor Sonido

user avatar

Carlos Fernández, 27/02/2010

[size=5]MEJOR SONIDO[/size]
En esta categoría se premia a la película que ha conseguido mejores resultados en la mezcla de sonido, o sea, todo lo que suena en una película y cómo está ensamblado entre sí. Suelen partir con ventaja las películas de acción, bélicas y musicales.

AVATAR - Christopher Boyes (13ª nominación / 4 Oscars), Gary Summers (9ª nominación / 4 Oscars), Andy Nelson (15ª nominación / 1 Oscar), Tony Johnson (2ª nominación / 0 Oscars)
La friolera de 39 nominación son las que acumulan entre los cuatro encargados de ensamblar la gran variedad de sonidos que pueblan Pandora con las explosiones, naves y distintos artefactos robóticos que abundan en la cinta de James Cameron. Christopher Boyes es un auténtico veterano en la categoría: ha recibido dos Oscars en la categoría de sonido (El Retorno del Rey y King Kong) y dos en la de montaje de sonido (Pearl Harbor y Titanic). De sus trece nominaciones, ocho son en esta misma categoría. Gary Summers ha obtenido cuatro estatuillas por Salvar al Soldado Ryan, Titanic, Terminator 2 y Parque Jurásico. Andy Nelson tiene ya en su haber una estatuilla por Salvar al Soldado Ryan y otras quince nominaciones. Ante tal cantidad de premios, las dos nominaciones de Tony Johnson parecen una minucia. Parten como favoritos, pero si a la Academia le da por repartir premios, Avatar tiene más posibilidades de alzarse con el premio en montaje de sonido.
A FAVOR: Es la gran favorita en los apartados técnicos. Además, a la película más taquillera de la historia no la dejarán irse sin tres o cuatro estatuillas.
EN CONTRA: Si la Academia quiere repartir premios, es muy posible que se le premie en montaje de sonido, donde la película realmente destaca al crear todos los sonidos del fantástico mundo de Pandora.

Ganador: Critics’ Choice.
Finalista: CAS, BAFTA.
EN TIERRA HOSTIL - Paul N.J. Ottosson (3ª nominación / 0 Oscars) Ray Beckett (1ª nominación)
Los sonidos de las balas, las explosiones y los silencios del desierto de Iraq han sido captados a la perfección para trasladar al espectador la tensión y el peligro constante al que se someten los artificieros durante sus misiones. Ray Beckett es el técnico de sonido habitual de Ken Loach y ha participado en la mayoría de películas del director ingles. Consigue con esta su primera nominación. Por su parte, Paul N.J. Ottosson suma tres menciones, dos de las cuales son por esta misma película (la otra es en montaje de sonido), y la otra por el montaje de sonido de Spider-Man 2. Todo parece indicar que, junto con Avatar, parten como favoritos.
A FAVOR: La película ha arrasado en la temporada de premios. Además, si la Academia decidiese repartir los premios es más probable que se lo lleve en esta categoría que en montaje de sonido.
EN CONTRA: Que Avatar arrase en los premios técnicos, que es lo que todo apunta que pasará.

Ganador: BAFTA.
Finalista: CAS, Critic’s Choice.
MALDITOS BASTARDOS[/PELI] - Michael Minkler (11ª nominación / 3 Oscars), Tony Lamberti (1ª nominación), Mark Ulano (2ª nominación / 1 Oscar)
De la mano de Tarantino, este equipo ha sido el encargado de poner sonido a la venganza perpetrada por Shossana y los bastardos de Aldo Raine contra el Tercer Reich. Y como toda película de soldados, hay disparos por doquier, incendios, explosiones y demás. Michael Minkler es el veterano del grupo, con 11 nominaciones y tres estatuillas (por [peli=6875]Dreamgirls
, Chicago y Black Hawk Derribado). Como curiosidad decir que ha ganado las tres últimas veces que ha competido. Mark Ulano también sabe lo que es ganar un premio, lo recogió hace 12 años por Titanic. Para Tony Lamberti es su primera vez, y quizá tendrá que esperar a una próxima para poder llevarse al hombrecillo dorado a casa.
A FAVOR: Las películas de guerra suelen funcionar bien en esta categoría…
EN CONTRA: …pero hay más guerra en En Tierra Hostil e incluso en Avatar, que son las favoritas.

STAR TREK - Anna Behlmer (10ª nominación / 0 Oscars), Andy Nelson (15ª nominación / 1 Oscar), Peter J. Devlin (3ª nominación / 0 Oscars)
J.J. Abrams ha conseguido la difícil tarea de revitalizar una serie mítica y salir airoso, recibiendo el beneplácito de la crítica y el público. Los encargados de poner sonido a las nuevas aventuras de Kirk y Spock ya son expertos en los Oscar: entre los tres suman 28 nominaciones y un Oscar, el que recibió Andy Nelson, que compite consigo mismo en esta categoría. Anna Behlmer es la única mujer de la categoría y una consumada sonidista, que ya tiene en su haber 10 nominaciones. No lo van a tener nada fácil para llevarse el premio a casa, pero el trabajo realizado conjugando elementos nuevos con sonidos clásicos de la serie puede contar con el cariño de la Academia.
A FAVOR: Hay una gran cantidad de escenas de acción y batallas estelares, con mucho ruido, que dicen que es lo que más cuenta en esta categoría.
EN CONTRA: La película no está nominada en la categoría más importante, y los rivales son de peso.

Finalista: CAS, BAFTA, Critics’ Choice.
[peli=16174]TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS[/PELI] - Greg P. Russell (13ª nominación / 0 Oscars), Gary Summers (9ª nominación / 4 Oscars), Geoffrey Patterson (2ª nominación / 0 Oscars)
Greg P. Russell es una de esas personas que acumulan nominación sin verse nunca reconocido con el galardón. Con está suma ya su nominación numero 13, el de la mala suerte, por lo que todo indica que tampoco se llevará la estatuilla a casa este año. Gary Summers en cambio sí que podría subir a recoger su premio, pero lo hará por Avatar, para añadirlo a los que ya obtuvo. Por su parte, Geoffrey Patterson ha participado como técnico de sonido en la pequeña pantalla, en series como Big Love, Deadwood o FlashForward. Tanto él como sus compañeros han ensamblado los ruidos de los diferentes robots peleando, transformándose, disparando sus armas, con los sonidos de los vehículos, transportes y explosiones que pueblan la película.
A FAVOR: La espectacularidad de la cinta.
EN CONTRA: Avatar es todavía más espectacular, y si los robots de Michael Bay no consiguieron alzarse con ningún premio en su primera parte, más difícil lo van a tener con la secuela.

Finalista: CAS, Satellite.