Portada>Noticias>Especial OSCARS 2008: Mejor Sonido

Especial OSCARS 2008: Mejor Sonido

user avatar

charlyr2d2, 15/02/2008

[size=5]MEJOR SONIDO[/size]
En esta categoría se premia a la película que ha conseguido mejores resultados en la mezcla de sonido, o sea, todo lo que suena en una película y cómo está ensamblado entre sí. Suelen partir con ventaja las películas de acción, bélicas y musicales.

3:10 TO YUMA (Paul Massey, David Giammarco, Jim Stuebe)
Paul Massey, para el cual es su sexta nominación, es el único de los tres encargados de sonido que ya tiene experiencia en asistir a la gala. Nos encontramos ante una película que, a pesar de la buena acogida crítica y la aceptable respuesta del público, sólo ha recibido dos nominaciones en apartados menores. Todo parece indicar que, pese a tiroteos, relinchos y trenes, esta vez ni Paul ni sus compañeros serán los encargados de recoger el premio.
A FAVOR: Prácticamente nada, es una película que parece haber pasado sin pena ni gloria, y la nominación ya es premio suficiente.
EN CONTRA:: El resto de películas y el olvido que ha sufrido en las nominaciones.

NO ES PAÍS PARA VIEJOS (Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff, Peter F. Kurland)
Dos de los componentes de este equipo ya saben lo que es estar nominado. Mientras que Peter F. Kurland lo fue por En la Cuerda Floja, Greg Orloff recibió su nominación y pudo subir al escenario a recoger el Oscar por Ray. En esta ocasión participan en la película “mimada” de esta edición, y las simpatías que ha despertado se pueden ampliar a categorías donde a priori no sería la favorita más obvia. Lo que, sumado al magnífico juegos de sonidos y silencios del desierto americano que se aprecian en la película, la coloca como una de las favoritas a conseguir el premio.
A FAVOR: Es la película del año, lo que le puede reportar votos en categorías donde tiene, en teoría, menos posibilidades de llevarse el premio. Además, el estudio le está dando un empujón promocional considerable en esta categoría.
EN CONTRA: El hecho de partir como la favorita de la noche puede hacer que en los premios técnicos se quiera premiar a otras películas con un trabajo más complejo, o con nominados más veteranos.

Finalista: CAS
RATATOUILLE (Randy Thom, Michael Semanick, Doc Kane)
Ninguno de los tres nominados está viviendo una experiencia nueva, y de hecho dos de ellos ya disfrutan de la compañía de una estatuilla en su casa. Randy Thom la consiguió por Elegidos Para la Gloria y Michael Semanick la recogió dos veces, la primera por El Retorno del Rey y dos años más tarde por King Kong. Podríamos decir que Ratatouille parte como la tercera por detrás de Transformers y No Es País Para Viejos. Al igual que la película de los Coen, el hecho de ser una de las películas favoritas de crítica y público puede provocar que se le quiera premiar con algo más que el cantadísimo Oscar a Mejor Película de Animación. Está sería una de las categorías donde no sería descabellado premiarla, con su perfecta ambientación sonora parisino-culinaria.
A FAVOR: Las simpatías que ha despertado pueden jugar a su favor...
EN CONTRA: ...aunque esta es una categoría donde se suele premiar el cine de imagen real, y no es tan "ruidosa" como los robots de Michael Bay y compañía.

TRANSFORMERS (Kevin O’Connell, Greg P.Russell, Peter J. Devlin)
Entre Kevin O’Connell (20) y Greg P.Russell (12) suman 32 nominaciones en el apartado de Mejor Sonido y NUNCA, ninguno de los dos ha conseguido llevarse la estatuilla a casa. A su lado, Peter J. Devlin (2ª nominación) parece un principiante. Y parece que por fin Kevin y Greg podrán subir al escenario, agradecer a la Academia y rogarles que no les haga esperar otras tantas nominaciones para volver a recoger un premio. Estamos ante una de las películas “sorpresa” de este año, ha conseguido más taquilla de la que se esperaba, y su apartado visual y sonoro es el más espectacular de todos los candidatos.
A FAVOR: Es espectacular, ruidosa, compleja, y el que en un principio podría ser su principal rival ni siquiera aparece en esta categoría. Además, las excesivas nominaciones infructuosas de su dúo creativo ya llevan un par de años dando demasiado que hablar.
EN CONTRA: Quizás a la Academia le resulte gracioso que Kevin O’Conell se vuelva a casa con las manos vacías por vigésima vez. Siempre le quedará el Oscar honorífico, ¿no?

Finalista: CAS
EL ULTIMÁTUM DE BOURNE (Scott Millan, David Parker, Kirk Francis)
Si en la candidatura anterior están los que han sido nominados más veces, esta podríamos decir que es la candidatura dorada. Scott Millan ha recibido tres Oscar por Apolo 13, Gladiator y Ray, mientras que David Parker recogió el suyo por El Paciente Inglés. A pesar de las buenas criticas y de las numerosas escenas de acción, persecuciones en coche, multitudes y sonidos informáticos que pueblan el film, la tercera entrega de Bourne parece tenerlo difícil para imponerse a las demás favoritas. El que las anteriores entregas no recibieran ni una nominación también contribuye a este escepticismo.
A FAVOR: Buenas críticas, escenas de acción que hacen que su sonido resulte más espectacular o llamativo que en otras candidatas.
EN CONTRA: Rivales demasiado fuertes, escasa originalidad. Podríamos decir que la nominación es un justo premio a un gran cierre de trilogía.

Ganador: Satellite Awards
Finalista: CAS