Portada>Noticias>Especial Oscars 2006: Mejor Guión Original

Especial Oscars 2006: Mejor Guión Original

user avatar

Vanderhoff, 21/02/2006

[size=5]MEJOR GUIÓN ORIGINAL[/size]
La Academia ha encontrado en el guión original un buen lugar para acomodar películas que gustan entre los espectadores por su originalidad pero que no llegan a tener un protagonismo grande en la gala. En este sentido tenemos el ejemplo de la última ganadora, Olvídate de mí, con el excéntrico Charlie Kaufman al mando.
Este año se prevé un duelo hasta el último momento en dos de las películas nominadas a mejor película: Crash y Buenas noches y buena suerte. No se puede despreciar, sin embargo, el poder de las películas independientes que normalmente sobrevuela la categoría, y ahí estarán Una historia de Brooklyn y Syriana al quite. Con menos opciones parece partir el recuperado Woody Allen con su Match Point.

Woody Allen - Match Point
Las presentaciones sobran con uno de los mejores directores de comedia de los últimos años, nominado ni más ni menos que catorce veces y ganador de dos Oscar, por Annie Hall y Hannah y sus hermanas. Con su última película Allen recupera presencia en los Oscar ocho años después de su última nominación, aunque finalmente las quinielas sugieran que sea lo máximo a lo que pueda aspirar. Poca carrera previa a los Oscar pero mucho nombre para un guión que huele a pequeño autoplagio de Delitos y faltas y huye de los simbolismos habituales de Allen para dar un resultado bastante bueno con una interesante historia de pasión y odio.
A FAVOR: Un clásico en esta categoría. Allen recupera el ritmo después de muchos años en baja forma. Dentro de la filmografía de Allen la película es distinta a lo que nos tiene acostumbrados.
EN CONTRA: Nula presencia en el resto de premios. Sin premios previos a sus espaldas a pesar de la nominación al Globo de Oro. Demasiados parecidos a una de sus películas, Delitos y faltas. El Allen más influyente y prometedor hace tiempo que pasó de largo.

Noah Baumbach - Una Historia de Brooklyn
Entre los candidatos menos famosos se cuela esta humilde película independiente que probablemente deba conformarse con la nominación, que para Una historia de Brooklyn no sería poco. Noah Baumbach es un guionista sin mucho renombre y su trabajo más destacado, aparte de la presente película que además dirige, se encuentra en Life Aquatic, la original comedia de Wes Anderson. El guión de Baumbach, autobiográfico, lleva un interesante recorrido en premios y se ha alzado con el LAFCA, NBR, NSFC, NYFCC, TFCA y el Writers Guild of America, además de triunfar en Sundance. Sin embargo y contra todo pronóstico no fue ni nominada para los Globos de Oro y su recorrido se vio bastante truncado.
A FAVOR: Su aura de película independiente: en los últimos años han ganado películas con este aura. Haber ganado bastantes premios de calentamiento. Bastante caché entre la crítica. Ser la única comedia.
EN CONTRA: La película ha perdido ritmo de ganadora. No tiene ninguna otra nominación y apenas se ha hablado de ella.

George Clooney , Grant Heslov - Buenas Noches, y Buena Suerte
Una de las películas que viene con más nominaciones pero que huele a que se va a ir bastante de vacío tiene en el Oscar a Guión Original una de sus mejores bazas para llevarse algo a casa. Clooney y Heslov son prácticamente noveles en esto de escribir pero su historia de periodismo en el macartismo ha calado hondo en la conciencia de Hollywood y en la crítica, convenciendo a casi todo el mundo. Ganó el OFCS, SFFCC, Satellite y sobre todo el guión triunfó en Venecia, aunque ya se sabe que los festivales europeos no suelen ser el mejor indicador para los Oscar. Ya en los Globos de Oro se tuvieron que conformar con la nominación.
A FAVOR: Podría ser un premio de consolación para una película que no apunta tan alto en las categorías fuertes. Viene con fuerza a pesar del revés de los Globos. El carisma de Clooney puede ayudar.
EN CONTRA: Guionistas demasiado poco experimentados. Crash puede ser un rival demasiado fuerte.

Paul Haggis , Robert Moresco - Crash
Haggis es un experimentado guionista de televisión y cine que sorprendió con su compacto y duro guión de Million Dollar Baby, que se quedó a las puertas del Oscar. En Crash tomó las riendas de todo y escribió con Robert Moresco un guión que parte como favorito en una categoría en la que no tendrá que encontrarse con su gran rival de la noche, Brokeback Mountain. El guión ha convencido a casi todo el mundo por su facilidad para intercalar historias en torno a un tema sensible pero bien llevado como el racismo. Ha ganado el BFCA, CFCA, SEFCA, WGA y el BAFTA, y ha sido multinominada en muchos premios más. En los Globos de Oro fue derrotada, pero porque allí no se distingue entre Originales y Adaptados y se tuvo que enfrentar a Brokeback Mountain.
A FAVOR: Ser una de las favoritas de la noche. Haggis ya se quedó a las puertas el año pasado. El guión es de los que gustan a la Academia y ha convencido a casi todo el mundo. Intercalar historias suele apasionar a crítica y público.
EN CONTRA: Cuando ha competido contra las otras rivales ha caído en alguna ocasión. El carisma de Clooney.

Stephen Gaghan - Syriana
Gaghan sorprendió en su día con un guión intrincado y brillante que le valió el Oscar por Traffic. Por lo tanto no es nuevo en estas lides, pero su película, a pesar de contar con esta nominación y la de George Clooney, se ha quedado un poco a medias en los Oscar. Su guión está a medio camino de lo que se puede considerar original o adaptado, pues está inspirado en una novela de Robert Baer en torno a las relaciones entre política y terrorismo en EEUU y Oriente Medio. A pesar de ello el film ha logrado la nominación, aunque también le puede restar importantes puntos de cara a la decisión final. No en vano todos los premios previos que ha ganado han sido en la categoría de adaptado.
A FAVOR: Gaghan ya sabe lo que es ganar un Oscar y repite la fórmula de distintas líneas argumentales. La película viene con relativas buenas críticas y su guión ya ha sido premiado. A pesar de haber sido considerada en la categoría de original, está nominada.
EN CONTRA: No deja claro si el guión es original o adaptado y puede costarle caro. La película ha sido bastante olvidada en las demás categorías. El tema tratado puede ser espinoso para unos Oscar.