Portada>Noticias>Especial Oscars 2006: Curiosidades de los Oscar de Este Año
Especial Oscars 2006: Curiosidades de los Oscar de Este Año
Damned Martian, 05/03/2006

FICHA DE LA CEREMONIA
Hora de Comienzo: a partir de la 1 de la madrugada la Alfombra Roja, a partir de las 2 la ceremonia (hora española)
Duración Aproximada: 3 horas
Lugar: Kodak Theatre de Los Angeles
Aforo: 3400 asientos
Productor de la Gala: Gil Cates
Presentador de la Gala: Jon Stewart
Presentadores Confirmados: Jessica Alba, Jennifer Aniston, Eric Bana, Chris 'Ludacris' Bridges, Sandra Bullock, Steve Carell, George Clooney, Clint Eastwood, Will Ferrell, Jamie Foxx, Morgan Freeman, Jake Gyllenhaal, Tom Hanks, Salma Hayek, Terrence Howard, Samuel L. Jackson, Nicole Kidman, Queen Latifah, Jennifer Lopez, Jack Nicholson, Keanu Reeves, Will Smith, Ben Stiller, Meryl Streep, Hilary Swank, Charlize Theron, Uma Thurman, Lily Tomlin, John Travolta, Naomi Watts, Luke Wilson, Owen Wilson, Reese Witherspoon, Zhang Ziyi
¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA CEREMONIA DE ESTE AÑO?
- Las canciones no serán cantadas por Beyoncé Knowles: Dolly Parton y Kathleen York cantarán las canciones de Transamérica y Crash, respectivamente. Terrence Howard ha declinado el interpretar el tema de Hustle & Flow, ya que para él formaba parte de su personaje y no se veía capaz de retomarlo en escena, por lo que se encargarán la actriz Taraji P. Henson y el grupo de rap Three 6 Mafia, compositores del tema. Se convertirá así en la primera canción rap en ser interpretada en la ceremonia de los Oscar, ya que la única otra canción de este estilo nominada anteriormente (que por cierto, ganó), “Lose Yourself” de Eminem, no llegó a interpretarse por la negativa del cantante a censurar ciertas palabras malsonantes. Three 6 Mafia no ha tenido objeciones al respecto, si bien el número de palabras censuradas es mucho menor de lo que se le pidió a Eminem.
- Ya no se entregarán Oscars en las butacas, ni se llevará a todos los nominados al escenario. Sin embargo, sí que se hará algo distinto de lo habitual para intentar reducir el tiempo de los agradecimientos: se han reservado buena parte de las filas frontales para que los nominados de las categorías que se vayan a entregar en breve se sienten. En cada corte publicitario se aprovechará para devolverlos a sus lugares y traer al frente a los nominados de las siguientes categorías.
- Este es el aspecto que tendrá el escenario este año (pinchad para ampliar la imagen):

- Si se cumple lo que Philip Seymour Hoffman contó en el programa “60 Minutes”, podríamos encontrarnos ante el discurso más original y ridículo de la historia. Según dijo, en sus años de estudiantes él, Bennett Miller, Dan Futterman y otro amigo llamado Steve apostaron a que si un día ganaban un Oscar, darían su discurso con ladridos. Sí, ladridos de perro. Y no uno o dos, sino ladrar durante todo el tiempo que les permitan hacer su discurso (45 segundos). Habrá 3 oportunidades esta noche de que eso suceda, ya que menos el tal Steve todos están nominados, y Hoffman en particular tiene todas las apuestas a su favor. Queda comprobar si cumplirán su palabra.
- Atentos a vuestros relojes: la ceremonia más larga de la historia fue la de 2002 con 4 horas y 16 minutos. Como la de este año no superará la más corta (la primera, que fueron sólo unos 10 minutos), hay que ver si supera la más larga.
¿QUÉ HAY QUE SABER DE LOS NOMINADOS?
- Brokeback Mountain está nominada a mejor película, pero no a mejor montaje. Si ganase, cosa más que probable, sería la quinta película en la historia en conseguirlo. De hecho, hace 25 años que no sucede (desde Gente Corriente).
- Una coincidencia 5/5 entre mejor película y mejor director no se daba desde 1981. De hecho, sólo se ha dado en 3 ocasiones más aparte de este año (1957, 1964 y 1981). Además, sólo en el 64 se dio otra circunstancia que también se da este año: las 5 están nominadas, aparte de a estos dos premios, al mejor guión.
- Si gana Brokeback Mountain, sería la primera película de temática homosexual en ser galardonada con el premio.
- Este año se ha batido el record de personajes homosexuales nominados (4 – Felicity Huffman, Philip Seymour Hoffman, Heath Ledger y Jake Gyllenhaal), siendo además la primera vez que lo está un transexual. Sólo 5 personajes homosexuales o bisexuales han sido premiados anteriormente: William Hurt por El Beso de la Mujer Araña, Tom Hanks por Philadelphia, Hilary Swank por Boys Don't Cry, Nicole Kidman por Las Horas y Charlize Theron por Monster.
- Si Felicity Huffman gana el Oscar, sería la 2ª vez que una actriz gana por interpretar un personaje masculino, tras Linda Hunt por El Año que Vivimos Peligrosamente.
- Con 26 años, Heath Ledger es el 5º actor más joven en ser nominado en la categoría protagonista, tras Jackie Cooper (9 años), Mickey Rooney (a los 19 y 23 años), John Travolta (24) y James Dean (25 y 26, si hubiese seguido vivo en alguna de las dos ocasiones). Si ganase sí que sería el más joven en conseguirlo, mejorando la marca de Adrien Brody (29 años cuando ganó).
- Si Ang Lee se lleva el premio de mejor director, sería el primer director asiático en conseguirlo (Akira Kurosawa sólo consiguió un Oscar honorífico).
- Si ganase Buenas Noches, y Buena Suerte, sería la primera película íntegramente en blanco y negro en ganar un Oscar desde El Apartamento.
- La productora que acumula mayor número de nominaciones este año es Focus Features, con 16 (Brokeback Mountain, El Jardinero Fiel y Orgullo y Prejuicio).
- Entre las 5 nominadas a mejor película acumulan 30 nominaciones, el número más bajo desde 1989 (en donde acumularon sólo 29 nominaciones).
- Es la primera vez desde que se estableció la categoría de película de animación donde no hay ninguna película de animación por ordenador nominada.
LAS PAREJAS DEL AÑO
- Heath Ledger y Michelle Williams: son la tercera pareja de actores en estar nominada el mismo año por la misma película, tras Alfred Lunt y Lynn Fontanne (Sólo Ella lo Sabe), Charles Laughton y Elsa Lanchester (Testigo de Cargo) y Richard Burton y Elizabeth Taylor (¿Quien Teme a Virginia Woolf?).
- Reese Witherspoon y Ryan Phillippe: ella está nominada, pero su película (En la Cuerda Floja) no. Él no está nominado, pero su película (Crash) sí.
- Felicity Huffman y William H. Macy: ella ha conseguido su primera nominación 9 años después de que él consiguiese la suya.
MONEY, MONEY, MONEY
- Munich costó el doble que el resto de las nominadas juntas. 70 millones de presupuesto frente a los 14 de Brokeback Mountain y los 7 que costaron cada una de las otras tres nominadas.
- El presupuesto conjunto de las 5 nominadas es de 105 millones de dólares – más o menos lo que costó El Aviador. Es el número más bajo desde hace 9 años, aunque si ajustásemos los precios según la inflación habría que irse mucho más atrás.

- Antes de las nominaciones, las 5 nominadas acumulaban una taquilla de 186’4 millones de dólares, el número más bajo desde 1986. Si ajustásemos las recaudaciones según el efecto de la inflación, sería el número más bajo desde que se tiene registro completo (1982).
- La película más taquillera del grupo antes de las nominaciones era Crash, con 53 millones de dólares. En la actualidad, es Brokeback Mountain con 76.
BIENVENIDOS AL ALBUM DEL OSCAR
- Tim Burton, nominado por primera vez en su vida por La Novia Cadáver.
- Alberto Iglesias, primer compositor español en ser nominado al Oscar. Una categoría menos por conquistar.
- 14 de los 20 actores nominados son nuevos en estas lides, el número más alto desde hace 9 años.
LOS VIEJOS CONOCIDOS
- Con su doble nominación de este año, John Williams ha conseguido empatar con Alfred Newman como el compositor más nominado de la historia, con 45 nominaciones. Y no es la primera vez que está nominado 2 veces el mismo año: lo ha conseguido ya 10 veces con anterioridad, y en otras 2 ocasiones consiguió 3 nominaciones simultáneas. El record de persona más nominada sigue estando en poder de Walt Disney (59 nominaciones, además de 4 Oscars honoríficos).
- Woody Allen se destaca como el guionista más nominado de la historia, al conseguir su 14ª nominación. El segundo clasificado es Billy Wilder, con 12.
- Steven Spielberg consigue su 6ª nominación, lo que lo convierte en el director vivo más nominado junto a Woody Allen (aunque Spielberg le supera, al tener 2 Oscars frente a 1 de Woody).