Portada>Noticias>Especial El Código Da Vinci: Ron Howard
Especial El Código Da Vinci: Ron Howard
charlyr2d2, 19/05/2006

[size=6]A[/size]ctor. Fue el primer trabajo de Ron Howard en el mundo del espectaculo. Ha trabajado en televisión, teatro y cine. Dentro de sus apariciones como actor hay que destacar su papel protagonista en American Graffiti y su papel en El último pistolero, por el cual recibió una nominación a mejor actor secundario en los Globos de oro.

[size=6]C[/size]ocoon.Rodada en 1985, un año después de Un, dos, tres...Splash! fue la película que le dio la fama y el reconocimiento a nivel internacional tanto en la crítica como en la taquilla. Debutó en la dirección con una película de acción de bajo presupuesto titulada Loca escapada a Las Vegas. Con el paso de los años Howard se ha convertido en un creador de películas comerciales, entretenidas pero muy superficiales, según los más críticos con su trabajo. Y es que a pesar de conseguir unas películas de impecable factura, muchas de sus películas no pasan de ser un mero entretenimiento de fácil olvido. Otros muchos le critican lo mismo que a Steven Spielberg y es su facilidad para el sentimentalismo y el azúcar en cantidades industriales.
Pero lo que realmente le hace falta para pasar de ser un buen director a un gran director es ese sello personal que haga que reconozcamos fácilmente cuando estamos ante una película de Ron Howard.
Después de la promoción de El código Da Vinci, rodará East of Eden un remake de la imprescindible Al este del Eden de Elia Kazan.

[size=6]E[/size]xitos. Dentro de su carrera como director habría que destacar la década de los 90 como su época más fructífera en cuanto a éxitos se refiere tanto de crítica como de público con películas como Rescate, Apolo XIII y Llamaradas. En los ochenta había conseguido dos notbales éxitos con Un, dos, tres...Splash! y Cocoon.
En los últimos años habría que destacar Cinderella man y Una mente maravillosa que a pesar de no ser tratadas del todo bien en taquilla han recibido la bendición de buena parte de la críticos.
[size=6]F[/size]amilia. Está casado con Cheryl Howard, que fue su novia de instituo, desde 1975. Han sido padres de tres niñas: Bryce Dallas (25 años), Las gemelas Jocelyn Carlyle y Paige Carlyle (21 años) y un niño, Reed (19 años).
Las tres niñas tienen el nombre de la ciudad donde fueron concebidas Bryce Dallas en Dallas; Paige Carlyle y Jocelyn Carlyle en el hotel Carlyle de New York City.
Siempre ha pertenecido a una familia muy ligada al cine su padres son los también actores Rance Howard y Jean Speegle Howard, además de tener un hermano actor que aparece en todas sus películas, Clint Howard.

[size=6]H[/size]appy Days. Serie de televisión que se mantuvo en antena durante 255 capítulos a lo largo de 10 años (1974-1984) y que le dio el reconocimiento como actor además de una nominación a los globos de oro en 1978 al mejor actor principal en una serie.
[size=6]I[/size]magine Entertainment.. Nombre de la productora que dirige Howard junto a su inseparable Brian Grazer, con el que ha compartido producción de todas sus películas desde Turno de noche en 1982.
[size=6]J[/size]ourney, The. (Rojo Atardecer) fue su primer papel en cine acreditado a la temprana edad de 2 años. En la película trabajo junto a Deborah Kerr y Yul Brynner.
[size=6]K[/size]eaton, Michael. Es junto a Tom Hanks el único actor que ha trabajado en tres películas (Turno de noche, Pisando a fondo, Detrás de la Noticia) de Ron Howard.
[size=6]M[/size]anual. (De cómo hacer una película destinada a los Oscars). Howard conoce lo que les gusta a los críticos y sabe explotarlo al máximo para conseguir que sus películas lleguen tocar la fibra sensible de la academia. Las consideradas sus mejores cintas son a la vez consideradas, por los más reacios hacia el trabajo de Howard, como un claro ejemplo de cómo hacer una película para estar en la alfombra roja de los Oscars
[size=6]N[/size]iño Prodigio. Empezó su carrera como actor a los 2 años interviniendo en distintas serie y películas a los 15 años dirigiría su primer corto, Old Saint, un western de 8 minutos de duración. A los 23 años dio el paso al largometraje con Loca escapada a Las Vegas

[size=6]P[/size]olivalencia. Es algo que no se le puede negar a Howard ya que ha tocado casi todos los géneros posibles desde la comedia (Un dos tres...Splash! ) al cine de fantasía (Willow) pasando por la ciencia ficción (Coccon), el Western (Desapariciones), los biopics (Una mente maravillosa, Apolo 13), el Thriller (rescate), etc.
[size=6]Q[/size]uinlan, Kathleen.Coincidió con Howard como actriz en American graffiti, unos años más tarde Howard la dirigiría en Apolo XIII
[size=6]R[/size]esbalones. Ha tenido unos cuantos , entre los más llamativos:
- Desapariciones, su paso por el western no le reportó a Howard ni beneficios ni buenas criticas, a quedado como un paréntesis entre dos buenas películas como son Una mente maravillosa y Cinderella man.
- EdTV o como intentar seguir la senda abierta por el Show de Truman y como criticar a los realities. La película no consiguió conectar con el público y mucho menos acercarse a la fantástica cinta de Peter Weir.
- Pisando a fondo. Fue su primer fracaso, depués de dos éxitos consecutivos como fueron Un, dos, tres...Splash! y Cocoon.

[size=6]T[/size]elevisión. Ha dirigido y producido multitud de series y telefilms. Actualmente produce y pone la voz del narrador a Arrested Development, considerada por muchos la mejor serie cómica en años.
[size=6]U[/size]n, dos, tres...splash. Además de ser la primera película con repercusión internacional que dirigió, fue su primera reunión con Tom Hanks, con el que años más tarde se volvería a reunir en Apolo XIII y este año en El Código Da Vinci, igualando así a Michael Keaton en número de trabajos con Ron Howard.
[size=6]V[/size]enecia. Lleva dos años consecutivos estrenando sus películas en festivales europeos. En el pasado Festival de Venecia Ron Howard presento entre aplausos y buenas críticas Cinderella Man, todo lo contrario que lo sucedido a El Código Da Vinci en su estreno en Cannes.
[size=6]W[/size]illow. Es la única de sus película que se puede considerar un clásico. Marcó la época de muchos jóvenes y además es la película a la que tiene más cariño de todas las que ha dirigido.
[size=6]X[/size]III, Apolo. Por esta película obtuvo el premio al mejor director de la Asociación de directores de América (Directors Guild of America).
[size=6]Y[/size] finalmente......
[size=6]Z[/size]e acabó....