Portada>Noticias>'En tierra hostil' y 'Avatar' se alzan con los Critics' Choice
'En tierra hostil' y 'Avatar' se alzan con los Critics' Choice
José Hernández, 16/01/2010
Pese a ello, su parecido con los premios de la crítica es casi anecdótico. A la hora de la verdad, la BFCA se dedica a mimetizar los gustos de la Academia y casi persiguen pronosticar sus resultados más que ser sinceros en sus votaciones. Ganar aquí convierte automáticamente a quien lo consigue en seguro nominado al Oscar, salvo sorpresa inesperada e infrecuente, y en el favorito a desbancar en la mágica noche de las estatuillas doradas.

Mejor película
En Tierra Hostil
Mejor director
Kathryn Bigelow por En Tierra Hostil
Mejor actor
Jeff Bridges por Crazy Heart
Mejor actriz (empate)
Sandra Bullock por The Blind Side
Meryl Streep por Julie & Julia
Mejor actor secundario
Christoph Waltz por Malditos Bastardos
Mejor actriz secundaria

Mejor reparto
Malditos Bastardos
Mejor guión original
Quentin Tarantino por Malditos Bastardos
Mejor guión adaptado
Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air
Mejor película de habla no inglesa
Los Abrazos Rotos
Mejor película de animación
Up
Mejor documental
The Cove

Mejor fotografía
Mauro Fiore por Avatar
Mejor banda sonora
Michael Giacchino por Up
Mejor canción
T-Bone Burnett y Ryan Bingham por Crazy Heart ('The Weary Kind')
Mejor dirección artística
Avatar
Mejor vestuario
La Reina Victoria
Mejor montaje
Avatar
Mejor maquillaje
District 9
Mejor sonido
Avatar
Mejores efectos especiales
Avatar
Mejor actor/actriz joven
Saoirse Ronan por The Lovely Bones
Mejor película de acción
Avatar
Mejor comedia
Resacón en Las Vegas
Mejor telefilm
Grey Gardens
Pese a que los artificieros se alzan con los dos premios más importantes, es Avatar la que lidera el recuento, con seis galardones, gracias a que ha arrasado en los premios técnicos. La sigue en número de victorias Malditos Bastardos, con tres premios de los más importantes. Con dos galardones también se han quedado Up y Crazy Heart, mientras que con uno se sitúan Precious, The Blind Side, Julie y Julia (en un empate que dará que hablar), Up in the Air, Resacón en Las Vegas, La Reina Victoria, The Lovely Bones, District 9, The Cove y la cinta de Almodóvar, Los Abrazos Rotos. Seguro que hoy oímos mil historias sobre cómo la Academia española ha sido tonta por no elegirle para los Oscar, pero cuando lo repitan por enésima vez, recordad esto: Volver, su película más exitosa, popular y mejor criticada de los últimos años a ambos lados del océano, fue seleccionada. Y no la nominaron. Ni siquiera pasó la primera criba. Ahí queda la cosa.