Portada>Noticias>El rey consigue el Oscar en una edición muy repartida
El rey consigue el Oscar en una edición muy repartida
José Hernández, 28/02/2011
¡Buenos días, madrugadores! Y al resto de los que nos leen durante el día, o incluso a toro pasado, sencillamente hola. Anoche, unos cuantos fuimos lo suficientemente valientes para desafiar a las inclemencias de una fecha tan señalada (que si el cambio horario, que si la duración de la gala, que si los comentaristas de Canal +...) y nos quedamos a ver la ceremonia de entrega de...

[size=6]¡¡LOS ACADEMY AWARDS!![/size]
Que viene a ser el nombre oficial de lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Fue una noche mucho más repartida de lo esperado, que mantuvo el suspense hasta casi el último momento, y donde hubo tantas sorpresas como categorías inciertas, lo que provocó que las quinielas fuesen auténticamente desastrosas, pero la gala mucho más emocionante. Y fue posiblemente la mejor gala en mucho tiempo. Fresca, con ritmo, con un buen uso del humor y una pareja de presentadores que lo dio todo de sí y salió triunfante de tan difícil papeleta. Tanto James Franco, tuiteando compulsivamente hasta salir con el móvil al escenario para grabar vídeos, como una Anne Hathaway que se atrevió a cantar, lucir mil modelitos a cual más espectacular en su figura y por supuesto a hacer el ganso, se revelaron como presentadores ideales y bien compenetrados, y salvo pequeñas cosillas y detalles inevitables, la gala resultó un espectáculo muy grato de ver.
Si queréis echar un ojo a cómo se vivió en directo la ceremonia, podéis leer el hilo oficial en el que los foreros más valientes fuimos comentando lo que veíamos, aunque aviso para menores de edad: hay cantidad de comentarios soeces y vulgares, en buena medida debidos a Jennifer Lawrence, Mila Kunis, Natalie Portman y Colin Firth. Somos humanos, y han hecho unos días de calor que han movido las hormonas y... bueno, que había sobreexcitación.
Por su parte, los ganadores de este año son:
Mejor película
El Discurso del Rey
Mejor director
Tom Hooper por El Discurso del Rey
Mejor actor
Colin Firth por El Discurso del Rey
Mejor actriz
Natalie Portman por Cisne Negro
Mejor actor secundario
Christian Bale por The Fighter
Mejor actriz secundaria
Melissa Leo por The Fighter
Mejor guión original
David Seidler por El Discurso del Rey
Mejor guión adaptado
Aaron Sorkin por La Red Social

Mejor película de habla no inglesa
En un Mundo Mejor
Mejor película de animación
Toy Story 3
Mejor fotografía
Wally Pfister por Origen
Mejor montaje
La Red Social
Mejor banda sonora
Atticus Ross y Trent Reznor por La Red Social
Mejor canción
Randy Newman por Toy Story 3 ('We Belong Together')

Mejor dirección artística
Alicia en el País de las Maravillas
Mejor vestuario
Alicia en el País de las Maravillas
Mejor maquillaje
El Hombre Lobo
Mejor sonido
Origen
Mejor montaje de sonido
Origen
Mejores efectos especiales
Origen

Mejor documental
Inside Job
Mejor cortometraje documental
Strangers No More
Mejor cortometraje de ficción
God of Love
Mejor cortometraje de animación
The Lost Thing
Oscar honorífico
Jean-Luc Godard, Francis Ford Coppola,
Eli Wallach y Kevin Brownlow
En resumen, que el rey se llevó cuatro premios gordos y ninguno técnico, lo que lleva a pensar que tampoco estaba tan por delante como muchos decían. Por su parte, Origen arrasó en los técnicos con otros cuatro, uno por encima de la red de Fincher, que pese a conseguir lo que parecía imposible en su día (¡banda sonora!), se quedó a medio gas cuando perdió la categoría de director. Por su parte, The Fighter, Toy Story 3 y la Alicia de Burton se fueron con dos por cabeza, y Rick Baker sumó su séptimo galardón como maquillador.
Y eso es todo. No hubo Oscar español, ni hubo Oscar para Fincher, pero sí para cuatro grandísimos actores y para un buen puñado de películas excelentes. Y también para la película de Tim. El año que viene, más.
[size=6]¡¡LOS ACADEMY AWARDS!![/size]
Que viene a ser el nombre oficial de lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Fue una noche mucho más repartida de lo esperado, que mantuvo el suspense hasta casi el último momento, y donde hubo tantas sorpresas como categorías inciertas, lo que provocó que las quinielas fuesen auténticamente desastrosas, pero la gala mucho más emocionante. Y fue posiblemente la mejor gala en mucho tiempo. Fresca, con ritmo, con un buen uso del humor y una pareja de presentadores que lo dio todo de sí y salió triunfante de tan difícil papeleta. Tanto James Franco, tuiteando compulsivamente hasta salir con el móvil al escenario para grabar vídeos, como una Anne Hathaway que se atrevió a cantar, lucir mil modelitos a cual más espectacular en su figura y por supuesto a hacer el ganso, se revelaron como presentadores ideales y bien compenetrados, y salvo pequeñas cosillas y detalles inevitables, la gala resultó un espectáculo muy grato de ver.
Si queréis echar un ojo a cómo se vivió en directo la ceremonia, podéis leer el hilo oficial en el que los foreros más valientes fuimos comentando lo que veíamos, aunque aviso para menores de edad: hay cantidad de comentarios soeces y vulgares, en buena medida debidos a Jennifer Lawrence, Mila Kunis, Natalie Portman y Colin Firth. Somos humanos, y han hecho unos días de calor que han movido las hormonas y... bueno, que había sobreexcitación.
Por su parte, los ganadores de este año son:

El Discurso del Rey
Mejor director
Tom Hooper por El Discurso del Rey
Mejor actor
Colin Firth por El Discurso del Rey
Mejor actriz
Natalie Portman por Cisne Negro
Mejor actor secundario
Christian Bale por The Fighter
Mejor actriz secundaria
Melissa Leo por The Fighter
Mejor guión original
David Seidler por El Discurso del Rey
Mejor guión adaptado
Aaron Sorkin por La Red Social


En un Mundo Mejor
Mejor película de animación
Toy Story 3
Mejor fotografía
Wally Pfister por Origen
Mejor montaje
La Red Social
Mejor banda sonora
Atticus Ross y Trent Reznor por La Red Social
Mejor canción
Randy Newman por Toy Story 3 ('We Belong Together')


Alicia en el País de las Maravillas
Mejor vestuario
Alicia en el País de las Maravillas
Mejor maquillaje
El Hombre Lobo
Mejor sonido
Origen
Mejor montaje de sonido
Origen
Mejores efectos especiales
Origen


Inside Job
Mejor cortometraje documental
Strangers No More
Mejor cortometraje de ficción
God of Love
Mejor cortometraje de animación
The Lost Thing
Oscar honorífico
Jean-Luc Godard, Francis Ford Coppola,
Eli Wallach y Kevin Brownlow
En resumen, que el rey se llevó cuatro premios gordos y ninguno técnico, lo que lleva a pensar que tampoco estaba tan por delante como muchos decían. Por su parte, Origen arrasó en los técnicos con otros cuatro, uno por encima de la red de Fincher, que pese a conseguir lo que parecía imposible en su día (¡banda sonora!), se quedó a medio gas cuando perdió la categoría de director. Por su parte, The Fighter, Toy Story 3 y la Alicia de Burton se fueron con dos por cabeza, y Rick Baker sumó su séptimo galardón como maquillador.
Y eso es todo. No hubo Oscar español, ni hubo Oscar para Fincher, pero sí para cuatro grandísimos actores y para un buen puñado de películas excelentes. Y también para la película de Tim. El año que viene, más.