Portada>Noticias>'Boyhood' da otro paso hacia el Oscar con el Critics' Choice

'Boyhood' da otro paso hacia el Oscar con el Critics' Choice

user avatar

José Hernández, 16/01/2015

Pasada la resaca de las nominaciones al Oscar, comienza la segunda fase de la temporada de premios: aquella en la que las asociaciones más importantes organizan sus ceremonias por todo lo alto para entregar los galardones de mayor relevancia. Los primeros son los Critics' Choice. Los organiza la BROADCAST FILM CRITICS ASSOCIATION (BFCA), una entidad que engloba a la mayor cantidad de críticos y periodistas de televisión, radio, prensa e Internet de todas las que patrocinan este tipo de eventos.
Pese a ello, su parecido con unos premios de la crítica es casi anecdótico, por mucho que los medios de comunicación no cinematográficos se empeñen en calificarlos de esta forma (los verdaderos 'premios de la crítica' sería los de la National Society of Film Critics). A la hora de la verdad, los miembros de la BFCA incluyen a todo tipo de prensa y se dedican a mimetizar los gustos de la Academia más que a elegir con criterio propio. Sin embargo, precisamente por ello, el que gane aquí debe ser considerado como favorito a desbancar en su correspondiente categoría de los Oscar; lo que no quiere decir que sus ganadores siempre consigan llegar hasta ese preciado premio.
Los ganadores de este año, entregados anoche, son los siguientes:
Mejor pelí­cula
Boyhood (Momentos de una vida)

Mejor director
Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor actor
Michael Keaton por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor actriz
Julianne Moore por Siempre Alice
Mejor actor secundario
J.K. Simmons por Whiplash
Mejor actriz secundaria
Patricia Arquette por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor reparto
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor guión original
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alexander Dinelaris por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor guión adaptado
Gillian Flynn por Perdida
Mejor pelí­cula de habla no inglesa
Fuerza mayor
Mejor pelí­cula de animación
La Lego Película
Mejor documental
Life Itself
Mejor fotografí­a
Emmanuel Lubezki por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor banda sonora
Antonio Sánchez por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor canción
Common y John Legend por Selma ('Glory')
Mejor dirección artí­stica
El Gran Hotel Budapest
Mejor vestuario
El Gran Hotel Budapest
Mejor montaje
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor maquillaje
Guardianes de la Galaxia
Mejores efectos especiales
El Amanecer del Planeta de los Simios
Mejor actor/actriz joven
Ellar Coltrane por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor pelí­cula de acción
Guardianes de la Galaxia
Mejor actor en película de acción
Bradley Cooper por El Francotirador
Mejor actriz en película de acción
Emily Blunt por Al Filo del Mañana
Mejor comedia
El Gran Hotel Budapest
Mejor actor en película cómica
Michael Keaton por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor actriz en película cómica
Jenny Slate por Obvious Child
Mejor película de ciencia ficción o terror
Interstellar
Premio a toda una carrera
Kevin Costner
Premio Louis XIII Genius
Ron Howard
Premio al artista del año
Jessica Chastain por Interstellar, La Señorita Julia, El Año más violento y La Desaparición de Eleanor Rigby
Antes de entrar en las grandes triunfadoras, resaltar la enorme ironía de que buena parte de los premiados aquí hayan sido totalmente ignorados por la Academia en las nominaciones, de Fuerza Mayor a Gillian Flynn, de La Lego Película a Antonio Sánchez, de Life Itself al montaje de Birdman. Es lo que tiene finalizar las votaciones antes de que se sepa qué sorpresas nos deparan los Oscar, que acabas con más de un palmo de narices en tu pretendida azotea de predictor de la estatuilla.
Con los cuatro premios logrados anoche, Boyhood se confirma, por si alguien tenía todavía dudas, como la gran favorita al Oscar. Es poco probable que le surja una competidora con suficiente fuerza como para desbancarla, pero todavía quedan PGA, DGA y BAFTA por pronunciarse. Birdman podría considerarse la alternativa más clara, con sus 7 trofeos conseguidos aquí. El Gran Hotel Budapest, con sus tres galardones técnicos, las migajas recogidas por Selma y American Sniper y la absoluta ausencia de los biopics británicos del año perfilan un panorama en el cada vez se va afianzando más una sola propuesta.