Portada>Noticias>Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía
Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía
Inés Barreda, 14/07/2016

“por su trayectoria profesional que viene desde sus primeras películas con apenas 20 años, dejando palpable la estirpe de artistas de donde proviene, trabajando fuera y dentro de nuestras fronteras, marcando con sus interpretaciones la talla de actriz que la han hecho merecedora de numerosos reconocimientos y premios, destacando su amor y generosidad con cada uno de los actores y directores que ha trabajado”, según ha destacado el jurado en un comunicado.
El galardón, concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y dotado con 30.000 euros, reconoce a la profesional, a la que han definido como “una actriz espontánea, auténtica, arriesgada y original”, talento que le ha llevado a cosechar éxitos en cine teatro y televisión.
Luis Buñuel la elige en 1977 para protagonizar, junto a Fernando Rey, Ese Oscuro Objeto del Deseo, película que le proporciona renombre internacional y le abre las puertas de la cinematografía europea. En la década de 1980 se convierte en rostro habitual de la gran pantalla, reafirma su presencia en España y la amplía en Francia e Italia, con incursiones en el cine alemán y norteamericano.
Ángela Molina fue imprescindible en el cine de Jaime Chávarri, con el que trabajó en cinco ocasiones –A un dios desconocido, Bearn o la Sala de las Muñecas, El Río de Oro y las dos entregas de Las Cosas del Querer– y musa reconocida de Manuel Gutiérrez Aragón–El Corazón del bosque, Demonios en el jardín y La Mitad del Cielo–.
En los años noventa participó, entre otras producciones, en Una Mujer Bajo la LLuvia, de Gerardo Vera; y Carne Trémula, de Pedro Almodóvar. Más recientemente, la hemos visto en Carne de Neón (2010); Memoria de mis putas tristes y Blancanieves (2012).
Molina ha sido cinco veces candidata a los Premios Goya y recibió la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2013. En su haber figuran también galardones tan diversos como el David di Donatello, la Concha de Plata, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Gran Premio de la Crítica de Nueva York, varios Fotogramas de Plata y la Espiga de Plata de la Seminci, entre otros muchos.
Una de las habituales del Festival de San Sebastián, Ángela Molina recibirá el premio durante el primer fin de semana del certamen donostiarra que comienza el 16 de septiembre.