Portada>Críticas>Un Método Peligroso

#Crítica

Un Método Peligroso

'La sexualidad como método curativo'

En vísperas de la I Guerra Mundial, un trío de personajes coquetean entre ellos poniendo a prueba la amistad, el amor, la fidelidad y los límites de la ciencia y la realidad.


Estreno en España: 25 de Noviembre de 2011
CRÍTICA
En vísperas de la I Guerra Mundial, un trío de personajes coquetean entre ellos poniendo a prueba la amistad, el amor, la fidelidad y los límites de la ciencia y la realidad.
Carl Jung como discípulo, Sigmund Freud como mentor y Sabina Spielrein como la mujer que está en medio de este triángulo.

(Más imágenes en su galería)
Un joven psiquiatra de 29 años de nombre Carl Jung, ensaya el tratamiento experimental inventado por Freud, el psicoanálisis con Sabina Spielrein. Freud y Jung al que ve como su heredero intelectual poco a poco se distancian. Los destinos de nuestros tres protagonistas están tan unidos como separados.
Interesante película de un director de esos diferentes que tanto me gustan como es David Cronenberg. Un tipo de esos que se sabe reinventar. Sin un estilo tan definido como otros pero con ese temple de los grandes maestros que ahora en su momento de madurez empiezan a producir sus obras con más peso, quizás perdiendo esa frescura del principiante pero ganando en talla cinematográfica.
El trío protagonista esta perfecto. No confiaba prácticamente nada en la Keira Knightley de Piratas del Caribe y protagonista de todas las películas de época que se hacen. Pero aquí me ha sorprendido gratamente, aunque con su primera gran secuencia salieron todas mis dudas, al final compone un personaje muy creíble.
Viggo Mortensen, es uno de esos actores que necesitaban un director como Cronenberg que le confiara papeles diferentes a héroes y capitanes Alatristes; y Viggo no solo está respondiendo sino que con su Freud compone para mi un personaje tan alejado de todo lo que ha hecho que sorprende gracias a una composición muy acertada. Un muy buen trabajo.
Y ahora nos queda la otra punta del triángulo, he guardado para el final a nuestro Carl Gustav Jung, Michael Fassbender. Para mi el nuevo Gary Oldman de su generación. Estamos ante uno de los grandes actores de la próxima década. Aquí realiza una interpretación soberbia, contenida, llena de matices y de gran complicación dramatica. El gran protagonista y personaje más interesante de este film. Lo mejor de la película.
En definitiva, es bastante recomendable por su interés y los temas que aborda.
La recomiendo especialmente a psicólogos en potencia que estén terminando su carrera en estos momentos y aún tengan esa energía de avanzar en la mente humana.
Si este país fuera bien, seguramente nuestros próximos Freud y Jung no tendrían que emigrar a Estados Unidos. Una lástima.

user avatar

Alvaro de Paz

23/11/2011

Valoración

6.00

#Más críticas de 'Un Método Peligroso'

#Ficha