Películas>Wolf Creek>Extras
Wolf Creek
Para rodar su película Greg McLean se inspiró en el movimiento Dogma del 95 y en las películas clásicas de terror.
Greg McLean tenía pensado que las escenas del filme fueran todas con luz intensa y paisajes desérticos, tal y como son en Australia, lugar del rodaje. Sin embargo coincidió que tras 10 años de sequía hizo mal tiempo y muchas inclemencias meteorológicas azotaron el set. McLean, se resignó. Por problemas de tiempo y presupuesto no podía esperar o ir a otro lugar.
Greg McLean cita entre los referentes para el filme clásicos como Tiburón, Defensa, evidentemente La Matanza de Texas (1974) e incluso Secretos y Mentiras por su crudeza emocional.
En la mina abandonada donde se rodó parte de la película se había cometido años antes el asesinato de una mujer. La población de cerca de la misma protestó pensando que se iba a recrear el suceso. Más tarde, cuando conocieron que se trataba de una película ajena al mismo desistieron.
El cráter de Wof Creek existe realmente pero se llama Wolfe creek.
El nombre de la mina donde se desarrollan los actos es Navithalim Mining Co. Navithailm al revés es Ivan Milat, el nombre del asesino de mochileros real en que se basa el filme. Milat mató entre 1989 y 1992 a 7 personas.