Películas>Underworld: La rebelión de los licántropos>Extras
Underworld: La rebelión de los licántropos
Antes incluso de que la primera película fuese rodada, Wiseman y Grevioux crearon una compleja mitología para sus antihéroes, los vampiros y los hombres lobos
Por primera vez en la historia de la saga, Wiseman ha entregado su lugar en la dirección a otra persona. Patrick Tatopoulos, creador de las fantásticas y espeluznantes criaturas de la primera película, así como el director artístico de la segunda, fue el elegido para sucederlo. A pesar de que él estaba de acuerdo con la decisión de pasar el mando a alguien que había sido parte integral en la creación de la saga, Wiseman admite que en un principio fue extraño ver a otra persona en el sillón de director
Después de ver a Lucian morir en Underworld: Evolution, Sheen estuvo agradablemente sorprendido de tener la oportunidad de volver a interpretar a su personaje nuevamente
La actriz Kate Beckinsale dejó una huella indeleble en la saga de Underworld con su intenso retrato de Selene, la ‘Death Dealer’, en los primeros dos capítulos. Rhona Mitra en un principio sentía cierta aprehensión de unirse a una saga que estaba tan asociada con ella, como lo explica Mitra, “otra actriz británica morena. Una vez que entendio que esta era una pre-secuela y un nuevo punto de partida en cuanto a lo que al personaje se refiere, supo que podía forjar algo para ella.
Después de considerar en un principio Rumania, el hogar tradicional de los vampiros, como localización, los realizadores se decidieron por rodar en Nueva Zelanda, un país con una infraestructura para rodar renovada gracias a películas como la trilogía de El Señor de los Anillos (Lord of the Rings).
En vez de simplemente recrear los colores oscuros, los azules poco saturados y los melancólicos interiores de las primeras dos películas de Underworld, el director de fotografía Ross Emery le aportó una nueva profundidad a la imagen. Dado que la historia transcurre en un pasado lejano, los misteriosos tintes azules y verdosos han sido revestidos por una imagen dorada, pulida, que le da a la película una sensación de época.
Underworld: La rebelión de los Licántropos es la primera de la serie en ser rodada en alta definición.
Tatopoulos insistió en que el diseño artístico de la película evitara las convenciones góticas del género de vampiros.
La puerta del castillo principal está adornada con calaveras, una referencia a la antigua práctica de exponer públicamente cabezas cortadas como aviso para los enemigos y los transgresores. El motivo de la calavera también está cincelado en la cara de la roca sobre el patio, junto a esculturas que recuerdan al arte ruso georgiano y símbolos celtas.
Después de consultar con Tatopoulos, Holland trabajó con un concepto que combina referencias de historia medieval y pura fantasía. Para los miembros del consejo de vampiros, Holland creó unos diseños opulentos y decadentes en ricas telas como el terciopelo, mientras que los esclavizados licántropos iban vestidos con jirones de cuero y los personajes de los humanos llevaban trajes de arpillera.
Tatopoulos describe la secuencia final como una batalla entre clanes en donde las apuestas están al límite y los luchadores pelearán a muerte. La combinación de criaturas de animatronic, los intérpretes y el CGI, que fue utilizado para aumentar el volumen de hombres lobo y licántropos, crearon un enfrentamiento de pesadilla entre la artillería superior de los vampiros y la innata ferocidad de los hombres lobo.