Películas>Sueños de juventud>Extras
Sueños de juventud
El protagonista de la película, Zdenek Sverák, no es otro que el padre del director, Jan Sverák.
La historia de la gestación de Sueños de Juventud se remonta a 2003, cuando Zdenek Sverák comenzó a escribir el guión. Al mismo tiempo, Jan Sverák y Martin Dostál comenzaron a trabajar en un documental llamado Tatinek, que intentaba recoger el proceso de elaboración del guión de Sueños de Juventud. Los dos cineastas confiaban en que el documental culminaría en la fotografía principal de Sueños de Juventud.
Sin embargo, Sueños de Juventud no consiguió llegar a la fotografía principal, ya que Jan Svěrák decidió suspender el proyecto poco antes de comenzar el rodaje. Zdeněk y Svěrák tuvieron que superar una dolorosa crisis creativa, más angustiosa aún si cabe por la necesidad de reconciliar posturas, ideas y puntos de vista profesionales con su relación como padre e hijo. Ambos tuvieron que manejar esta delicada situación que les afectó profundamente y, a veces, ante la opinión pública, debido al prestigio del que gozan en la República Checa. En ese sentido, la conclusión de Tatinek es el resumen abierto e imparcial de un desacuerdo artístico.
Al final, dejaron pasar el tiempo y finalmente se pusieron manos a la obra con Sueños de juventud.
Zdenek Sverák y Daniela Kolárová ya habían interpretado antes a un matrimonio, fue hace 30 años y utilizaron las fotos que se hicieron en el rodaje de ese filme para dar lugar a la vida pasada de sus personajes.
Mucho de los diálogos de Daniela Kolárová son de la propia madre del director y esposa del actor Zdenek Sverák. Es la primera película de Jan Sverák en que un personaje femenino tiene cierto protagonismo.
Durante el casting, cuenta Jan Sverák, que su padre Zdenek Sverák era el peor de los intérpretes. Más tarde éste explico que no se machacó mucho porque sabía que el papel era suyo. En la película ambos estuvieron contentos con el trabajo de Zdenek.
Durante el rodaje Jan Sverák enfermó de neumonia y hubo posponer las escenas finales hasta que se curó.