Películas>Soñadores>Extras
Soñadores
La película ha tenido que cortar una escena de sexo explícito donde se ven unos gentales masculinos para poder ser estrenada en USA.
El autor de la novela en la que se basa la película, Gilbert Adair, no quería que su obra fuera llevada a la pantalla grande, pero cuando le llamo Bertolucci no pudo resistirse.
Bertolucci le pidió a Godard si podía incluir dos en su película de "Banda Aparte" y otros dos de "Al Final de la Escapada", la respuesta de éste fue: "Puedes hacer lo que te parezca. No hay derechos para el autor, sólo obligaciones".
Con esta película Bernardo Bertolucci espera corregir lo que en cierto sentido interpreta como una injusticia de la historia. Tiene la impresión de que los hechos del 68 se juzgan con parámetros actuales; sólo se considera lo que finalmente se consiguió, lo que para el director es enfocar erróneamente la cuestión. «Algunos creen que el 68 fue una guerra perdida» —opina—, «lo que es un error de bulto. Creo que hubo muchos, muchísimos cambios importantes, pero al parecer hay mala memoria, quizá por ello la gente no le ha explicado a sus hijos la historia del 68. Hay una especie de agujero negro para los jóvenes, y en parte creo que se debe a que los padres no tienen ganas de hablar de ello. Los jóvenes no saben nada del 68. Es como si hubiera habido una enorme censura para todo lo referente a aquel espíritu, y siento que todo esto es una locura. Porque aunque haya sido un fracaso de los sueños revolucionarios, el 68 ha sido increíblemente importante para el cambio de actitud de la gente. Todo cambió. En Italia, ¡se multaba a la gente si se besaba en la calle! Los jóvenes de ahora, que dan por segura su supuesta libertad, no saben que mucho de ello se logró en el 68. Ésa es la razón por la que se hace interesante observar de qué modo encauzan mis actores aquellos tiempos. Aunque no se diga, está entre líneas. Es una emoción que brotará de la pantalla.»
En la escena en la que después de la cena con los padres de Théo e Isabelle ésta da las buenas noches a su hermano y después a Matthew, el momento en el que el pelo de Eva Green se enciende con la vela, es totalmente fortuito, no estaba previsto. Michael Pitt se apresuró a apagárselo y cuando esperaba que Bertolucci dijera "corten!", Eva continuó la escena diciendo su siguiente frase.
Sobre el escritorio del hotel dónde se hospeda Matthew, vemos que uno de los objetos que hay sobre él es una foto promocional de la película Persona, de Ingmar Bergman.
El hecho de tener hermanos gemelos no le es desconocido a Eva Green, que en la vida real tiene una hermana gemela llamada Joy.