Películas>Serrat y Sabina: El símbolo y el cuate
Serrat y Sabina: El símbolo y el cuate
Serrat y Sabina: El símbolo y el cuate
- 2013
- ·
- 84 min
- ·
- Documental
- ·
- Color
- ·
- España
Esta historia arranca junto al mar. Empieza en el Mediterráneo (Menorca) y continúa en el Atlántico (Cádiz), donde Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina escriben a cuatro manos las canciones de La orquesta del Titanic, el disco de su segunda y última gira conjunta por tierras americanas. La película se remonta varias décadas atrás, cuando los dos artistas descubrieron aquel continente, con el que mantienen una larga historia de amor. Serrat viaja por América Latina desde hace 45 años. Estuvo exiliado en México cuando la dictadura franquista ordenó su persecución. En Argentina y Chile sigue vivo el recuerdo del compromiso del "Nano" contra los regímenes militares que le declararon persona non grata. Sabina llegó más tarde a América. Su poesía, su poder de seducción y su actitud canalla llegan a un público que abarca varias generaciones. En Argentina canta con la fuerza de un rockero o el sentimiento de un tanguero.
Título original
Serrat y Sabina: El símbolo y el cuate
Duración
84 minutos
Dirección
Producción
Guión
Fotografía
Estreno España
27-sep-2013
Dónde ver
Gracias a
Intérpretes
Galería de imágenes
Ver todas las imágenesPelículas Similares