Películas>R.A.F. Facción del ejército rojo>Extras

R.A.F. Facción del ejército rojo

  1. curiosities

    Datos y cifras de la película:
    - Días de rodaje: 74
    - 56 días de rodaje en Berlín y sus alrededores
    - 3 días de rodaje en la prisión de Stuttgart-Stammheim
    - 9 días de rodaje en Múnich (Estudios Bavaria)
    - 1 día de rodaje en Roma
    - 5 días de rodaje en Marruecos
    - Localizaciones: 140

  1. curiosities

    En lugar de una narrativa lineal, el guionista, Bernd Eichinger, apostó por una dramaturgia inconexa que él llama “Fetzendramaturgie” (dramaturgia triturada). En términos prácticos, eso supone que los personajes aparecen, para permanecer a menudo sin nombre, y, cuando no tienen más papel que desempeñar en la historia, vuelven a desaparecer. No hay nadie con quien el espectador se pueda identificar, porque no querían que la película dependiera emocionalmente de un único personaje

  1. curiosities

    Para las escenas de tiroteos la película se basó en el número de balas que se describieron en los informes policiales. Por ejemplo, en el caso del secuestro de Schleyer, la policía encontró hasta 25 heridas de entrada en los cuerpos de la escena del crimen. Los secuestradores realizaron su labor con una brutalidad increíble. Efectuaron un total de 119 disparos contra el equipo de Schleyer. En el caso del asesinato de Buback, efectuaron 15 disparos, que es exactamente lo que se muestra en la película. También contaron los disparos efectuados durante el arresto de Andreas Baader y se muestra únicamente lo que figura en los informes policiales

  1. curiosities

    Para el director Uli Edel, esta es la tercera parte de una trilogía sobre la violencia, Yo, Cristina F trata sobre la violencia que cometemos contra nosotros mismos, Última Salida Brooklyn trata sobre la violencia social, y R.A.F. Facción del ejército rojo trata sobre la violencia política