Películas>Planet 51>Extras
Planet 51
El director, Jorge Blanco, y los coodirectores, Javier Abad y Marcos Martínez, fueron creador jefe y equipo creativo respectivamente de la exitosa saga de videojuegos 'Commandos'
Planet 51 está inspirado en los Estados Unidos de los años 50, y Glipforg más concretamente en California del Sur
Según palabras del co-director Javier Abad, el equipo prefirió diseñar sus propias herramientas y software de animación por ordenador.
Para lograr los niveles máximos de calidad, Ilion Animation Studios sabía que tenía que trabajar con una infraestructura técnica bien desarrollada, y por tanto la idea inicial de utilizar ‘white box’ workstations desde las cuales se montaría la granja de render utilizando dichas piezas informáticas fue descartada rápidamente. Así, los artistas de Ilion han creado un producto de talla mundial gracias a más de 200 terminales Hewlett Packard y una infraestructura en red de HP, más de 56.000 GB de espacio de almacenaje de BluArc y más de 2.500 bases de render Blade y 1U.
El departamento de Herramientas de Ilion Animation Studios creó más de doscientos desarrollos para la producción. Estos desarrollos van desde los “cuatro pilares” de la tecnología Ilion (GLT, Asset Tracker, Asset Manager, Asset Loader), hasta desarrollos de mayor envergadura como el Lighting Layers Manager, pasando por desarrollos comparativamente menores diseñados para simplificar u optimizar flujos de trabajo específicos
El estilo visual de 'Planet 51' se basa en tres formas básicas: círculos, esferas y platillos, y todas las formas y tamaños que relacionamos con el mundo de la película se han adaptado a ese estilo más alienígena, y más reconocible, para crear consistencia y credibilidad
La comida flota y brilla como homenaje a otra película de ciencia ficción clásica de los ochenta: 'Cocoon'
En la versión inicial, Chuck, el Astronauta, no se quitaba el casco en toda la película