Películas>Lugares comunes>Extras

Lugares comunes

  1. epicPhrases

    Si uno puede conservar la cordura y cumplir con normas y rutinas en las que no cree, es porque la lucidez nos hacer ver que la vida es tan banal que no se puede vivir como una tragedia (Fernando).

  1. epicPhrases

    ¿Pero cómo me podés hablar del futuro, de asegurarle un futuro a los tuyos cuando sabes muy bien que el futuro es ilusorio? Es una trampa que se inventa el sistema, cualquier sistema, para que la gente se acobarde y agache la cabeza y trabaje y se haga esclava por miedo al puto futuro (Fernando)

  1. epicPhrases

    Rector: Cada uno tiene derecho a pensar como quiera pero convengamos que usted, a veces, se le va la mano
    Fernando: Digo lo que pienso
    Rector: Sí, sí, no le estoy censurando, pero ese no es su objetivo y es ahí dónde usted me falla.
    Fernando: Mi opinión sólo puede ser sujbetiva. Objetivo son los objetos y los actores.
    Rector: ¿Y usted qué, Robles? Porque me van a pedir un perfil suyo, pero la verdad es que no sé como definirlo... no es peronista, no es radical, no es nada. ¿Qué puedo poner en el informe? ¿Anarco, marxista, zurdo? Me suena antiguo.
    Fernando: Mejor ponga lo que no soy, no soy un inepto, no soy un corrupto, no me nombraron a dedo como a usted
    Rector: Qué poco nivel, viejo. Que pensemos distinto no le da derecho a insultar
    Fernando: No pensamos distinto. Usted no puede pensar distinto. La función de pensar es algo que su cerebro desconoce totalmente.

  1. epicPhrases

    El año que viene casi todos ustedes serán profesores. De literatura no saben demasiado, pero lo suficiente para empezar a enseñar. No es eso lo que me preocupa. Me preocupa que tengan siempre presente que enseñar es mostrar. Mostrar no es adoctrinar, es dar información, pero dando también, enseñando también el método para entender, analizar, razonar y cuestionar esa información. Si alguno de ustedes es un deficiente mental y cree en verdades reveladas, en dogmas religiosos o doctrinas políticas, sería saludable que se dedicara a predicar en un templo o desde una tribuna. Si por desgracia siguen en esto, traten de dejar las supersticiones en el pasillo antes de entrar al aula. No obliguen a sus alumnos a estudiar de memoria, eso no sirve. Lo que se impone por la fuerza es rechazado y en poco tiempo se olvida. Ningún chico será mejor persona por saber de memoria el año en el que nació Cervantes. Póngase como meta enseñarles a pensar, que duden, que se hagan preguntas. No los valoren por sus respuestas, las respuestas no son la verdad. Buscan una verdad que siempre será negativa. Las mejores preguntas son las que se vienen repitiendo desde los filósofos griegos, muchas son ya lugares comunes, pero no pierden vigencia: ¿qué? ¿cómo? ¿Dónde? ¿cuando? ¿por qué? Si en esto admitimos que la meta es el camino, como respuesta no nos sirve. Describe la tragedia de la vida, pero no la explica (Fernando)