Películas>Lost in Translation>Extras

Lost in Translation

  1. curiosities

    La inspiración para la historia le vino a Sofia Coppola cuando a los veinti pocos visitó varias veces Japón.

  1. curiosities

    Sofia Coppola acudió un año antes del rodaje a Japón para grabar en vídeo lo que le parecía más importante que debía salir posteriormente en la película.

  1. curiosities

    Hubo algunos problemas con el idioma durante el rodaje ya que el 90 por ciento del equipo era japonés y no hablaban inglés.

  1. curiosities

    En la escena rodada en el restaurante Shabu-shabu los miembros del equipo se excedieron 10 minutos del tiempo pactado. El encargado del local y el dueño del mismo se sintieron deshonrados y engañados y apagaron las luces. La cultura nipona es muy orgullosa.

  1. curiosities

    A pesar de que está prohibido rodar en el metro de Tokio, los responsables de la película se la apañaron para llevar una cámara pequeña. Los propios viajeros hacían de extras sin saberlo.

  1. curiosities

    A menudo se hacían “planos robados” (sin pedir permiso a instituciones ni gente) en la calle, pero en cierto lugar se les acabó el chollo al pedirles un yakuza dinero. Finalmente, los miembros japoneses del equipo les ayudaron a evitar las zonas controladas por los yakuza.

  1. curiosities

    A pesar de que los productores dijeron a Coppola que rodará las escenas con vídeo digital, ésta usó el celuloide porque quería que la película tuviera un cierto aspecto romántico, que fuera como un recuerdo.

  1. curiosities

    El equipo hizo tantos amigos en Japón que al finalizar la película tuvieron que hacer tres fiestas de despedida.

  1. curiosities

    Los mentideros de Hollywood han rumoreado que el personaje de Giovanni Ribisi estaba basado en la por esas fechas pareja de Sofia coppola, Spike Jonze. Poco después del estreno del film, se separaron.

  1. curiosities

    Para convencer a Scarlett Johanson de que se pusiera para una escena unas bragas de seda, Sofia Coppola tuvo que ponerselas primero; la convenció.

  1. curiosities

    Durante parte del rodaje, Bill Murray sufrió de lo que adolece su personaje en la película: Jet Lag. También lo sufrieron numerosos compañeros del equipo.

  1. curiosities

    Dice Bill Murray que se inspiró para su personaje en un cartel publicitario de Harrison Ford que vio al poco de llegar a Japón. “Su cara era el vivo retrato de la humillación. Era como si con el rostro pidiera perdón por estar haciendo aquello”.

  1. curiosities

    Kevin Shields (músico) aporta a la banda sonora original varias canciones, son las primeras que compone desde hace tres lustros

  1. curiosities

    Cuando la chica va a los recreativos, ve a un japonés jugando a una recreativa tocando la guitarra, la canción que suena en la máquina es de un grupo punk muy famoso en Japón "The Blue Hearts".

  1. curiosities

    El programa al que va el Sr. Harris que está dirigido por un japonés bastante excéntrico es un programa real de la televisión Japonesa.

  1. curiosities

    La marca de whisky que anuncia el Sr. Harris en la película (Santori) es real y es la mayor marca de bebidas alcohólicas del Japón.