Películas>Los Otros>Extras
Los Otros
En la primera incursión en Hollywood, Aménabar pretendía contar con Emily Watson en el papel principal y rodearla con un elenco de actores poco conocidos.
Sin embargo, la poderosa Miramax (que produjo la cinta) casi le obligaba a contar con Jodie Foster en el papel principal, Kathy Bates en el papel de ama de llaves, Gregory Peck en el papel de jardinero y Johnny Deep en el papel de esposo.
Todos estos problemas desaparecieron cuando se involucró en el proyecto Nicole Kidman y se puso de parte de Aménabar.
Cuando Nicole Kidman salió del cine de ver esta película, pensó: "Dios mio, ¿qué he hecho?".
En favor de la actriz hay que decir que no soporta verse en las películas.
"Soy Ana y estoy andando, estoy andando y soy Ana"
Esto lo dice la niña cuando estan los dos hermanos de noche en el jardín de la casa en homenaje a la película del mismo director Tesis. Esa misma frase la pronuncia Chema en dicho film (cambiando el nombre, claro).
Este es la portada que se pensó inicialmente y que estaba en el guión original del film.
Amenábar buscaba plasmar todos sus temores infantiles en el film. De hecho, se siente muy identificado con el pequeño de los hijos (Nicholas) de la casa.
Para encontrar una casa, el equipo de la película visitó más de 100 mansiones inglesas. Finalmente se quedaron con una de Santander para rodar los exteriores.
Para James Bentley (Nicholas) el rodaje fue especialmente latoso, ya que no podía darle nada el sol para que no se pusiera moreno. Incluso en los recreos de la escuela su maestra le recordaba que debía ponerse crema solar para salir a jugar.
La idea de "El libro de los Muertos" la extrajo Amenábar de un documental que vio en la televisión.
La música de piano de la película, forma parte del final de una melodía que compuso Amenábar varios años antes de la película.
Amenábar no sabe ni leer ni escribir en un pentagrama; sin embargo compuso una genial banda sonora. Explicaba a su productor musical lo que quería y le tarareaba las melodías.
Para algunas escenas, primero se rodó con humo (que simulaba la niebla) y luego se añadió a las escenas con los personajes digitalmente. Así se consiguió en muchas tomas el "efecto niebla"
Para esta película fue la primera vez que Aménabar estudió algo sobre dirección de actores ya que anteriormente todo había sido muy autodidacta e intuitivo.
Tuvo un presupuesto de 20 millones de euros.