Películas>La Vida de los otros>Extras
La Vida de los otros
Florian Henckel von Donnersmarck tardó 5 años en confeccionar el guión. Para ello entrevistó a muchísimos miembros del stasi, así como de las víctimas de estos.
El propio protagonista de la cinta, Ulrich Mühe, fue espiado durante la década de los 90. Más tarde, cuando tuvo acceso a los informes descubrió que el espía había sido su propia mujer y madre de su hijo.
Ulrich Mühe no tenía muy claro que el novel director tuviera idea de lo que quería contar en la historia (el stasi, la RDA...), así que antes de aceptar le hizo una audición con el fin de delimitar si sería el director ideal. ¡Aprobó!
Sebastian Koch empleó 4 horas diarias durante 6 semanas para aprender a tocar el piano.
El que el espía Wiesler cene en una escena un plato de arroz con tomate es un guiño a la época de estudiante del director Florian Henckel von Donnersmarck y lo mal que lo paso con la comida, repitiendo ese plato a diario durante casi un verano.
Muchos de los objetos artísticos que aparecen en el filme se consiguieron a través de museos y coleccionistas.