Películas>Gladiator II>Extras
Gladiator II
Ridley Scott se fijo en Paul Mescal por primera vez en la serie "Gente corriente". Que fuera un actor de teatro jugó en favor pues según el veterano director "Los actores de teatro me ponen en mi sitio".
Para prepararse para su personaje, Mescal llevó a cabo un riguroso entrenamiento de fuerza con Tim Blakeley de Media Physiques. Además, tuvo que aprender a manejar la espada al estilo de un gladiador romano.
Solo Derek Jacobi y Connie Nielsen repiten sus papeles de Gladiator.
Derek Jacobi ya estaba retirado de la actuación, pero la llamada de Ridley Scott para decirle que no harían la película sin él le hizo cambiar momentaneamente de opinión.
La película se filmó en Marruecos y Malta, con algunas escenas grabadas en los estudios Shepperton, situados a las afueras de Londres.
Una de las máximas del equipo es que esta película era "Gladiator" con esteroides. Una versión más grandilocuente. Una de las últimas películas rodadas sin pantallas verdes e inteligencia artificial. En Marruecos, se instalaron más de 80 carpas enormes dedicadas exclusivamente al peinado y maquillaje de los extras, así como al almacenamiento de numerosos elementos de utilería y vestuario. En Malta, se recreó la Arena del Coliseo, el palacio y varias manzanas de la antigua Roma. También se erigió una estatua ecuestre de tamaño real de Pedro Pascal.
Algunas de las escenas más impresionantes de la película ocurren en el legendario Coliseo romano y sus alrededores, el anfiteatro más grande de la antigüedad. Para filmarlas, el equipo de producción volvió al Fuerte Ricasoli en Malta, una construcción del siglo XVII que ya había sido utilizada anteriormente como escenario para recrear el Coliseo.
Para dar vida a todo el ambiente del coliseo se utilizaron grabaciones de vítores y abucheos de corridas de toros, partidos de
cricket, rugby y béisbol reales.
El diseñador de producción estima que alrededor de 1,000 personas de distintos países participaron en la creación de todo lo necesario para los detallados decorados.
Marruecos, donde se filmó la espectacular secuencia inicial de la película, sirvió como la provincia norteafricana de Numidia. La producción aprovechó un decorado en los Estudios Atlas, a unos 115 kilómetros al sureste de Marrakech, originalmente creado como escenario de Jerusalén para la película de Ridley Scott "El Reino de los cielos". Un escenario que ha sobrevivido más de 20 años y al que un lavado de cara le puso en marcha.