Películas>Flor del desierto>Extras
Flor del desierto
- Durante el casting en Londres para el papel de Waris, una mujer de unos 40 años, originaria de Malí, entró en la sala y le dijo al director: “No se preocupe, no soy Waris, tengo demasiados años y no soy actriz. Trabajo en una fábrica de Glasgow, así que pedí el día libre y vine en tren para decirle lo importante que es esta película para África” 
- Sherry Horman fue hasta Kenia para documentarse profundamente del tema que abarca la película. 
- En Londres, el director le pidió a Liya Kebede que saliera a la calle y la rodaron con una cámara oculta. Intentó integrarse en la vida de los sin techo y fue tratada de la forma habitual. Solo dos somalíes le preguntaron si necesitaba dinero o un techo. 
- Antes de hacerse con los derechos del libro estos habían estado en posesión de Elton John, que pensaba hacer una adaptación con su productora, sin embargo no llegó a un acuerdo con Waris Dirie. Después de expirar el plazo Peter Herrmann se hizo con ellos tras arduas negociaciones con la autora que no estaba dispuesta a ceder de nuevo algo tan íntimo sin saber que iba a llegar a un puerto que ella daría el visto bueno. 
- Se rodó en 52 días y en suelos tan dispares como los de Londres, Alemania, Nueva York y Yibuti (un estado entre Somalia y Etiopia).