Películas>El Teorema de Marguerite>Extras
El Teorema de Marguerite
La trama de la película nació de dos hechos que le ocurrieron a la directora. El primero fue cuando a los 20 años cayó enferma y la vuelta de la convalecencia sintió que ese período forjó una brecha con la gente de su edad. Ya no era tan despreocupada como ellos. Y la segunda fue conocer a Ariane Mézard, una de las pocas grandes matemáticas francesas. Junto con su guionista exploró ese cambio de personalidad contado desde el personaje de una gran matemática.
Anna Novion se inspiró en cierto tipo de cine americano que tiene en cuenta el placer del espectador y se asegura de no frustrarlo. Paul Thomas Anderson, los hermanos Coen y Quentin Tarantino fueron sus referencias.
Las referencias que tuvo en mente Anna Novion para la interpretación de Marguerite son estadounidenses: Elle Fanning, Emma Stone, Saoirse Ronan.
Las ecuaciones que vemos en la película son todas auténticas; Ariane Mézard (matemática francesa, consejera para la película) es quien las ha emprendido. La conjetura de Goldbach, que Marguerite quiere demostrar, es un problema que aún no se ha resuelto.