Películas>El Castillo de la Pureza>Extras
El Castillo de la Pureza
Cada mañana, antes de acudir al set, el director de fotografía Alex Phillips estudiaba algunos cuadros de Rembrandt para inspirarse en su trabajo de iluminación
Alex Phillips tuvo que ausentarse dos semanas debido a una operación de gangrena, en la que le cortaron una pierna. Su ausencia fue cubierta por su hijo, Álex Phillips Jr.
El director de fotografía, Alex Phillips tardaba una hora y media en preparar técnicamente cada plano. Esa lentitud en la industria comercial sería desastrosa, sin embargo para los actores de esta película supuso una ventaja, pues así contaban con tiempo suficiente para ensayar
La película se inspira en un caso real ocurrido en la década de los cincuenta en Ciudad de México. Un hombre llamado Rafael Pérez Hernández recluyó a su familia durante quince años. El caso real tenía cinco hijos que respondían a los nombres Libre Pensamiento, Bienvivir, Indómita, Libre, Soberano y Triunfador.
Con el caso de Rafael Pérez Hernández se hizo una obra de teatro, que la mítica actriz mexicana Dolores del Rio conoció y quiso adaptar la historia original en un largometraje. Dada la naturaleza del caso, vio claro que el director debía ser Luis Buñuel, no obstante el director aragonés estaba ocupado en otros proyectos y así le llegó a Arturo Ripstein. Más avanzada la producción, Dolores del Rio se negó a contar con Claudio Brook, pues no le gustaba su trabajo. Ripstein se cerró en banda y dado que el guión lo había escrito él y no había sido comprado por la productora, despidió a toda la productora y continuó el proyecto por su cuenta