Películas>Doomsday. El Día del Juicio>Extras
Doomsday. El Día del Juicio
Las últimas tres semanas en Sudáfrica estuvieron dedicadas principalmente a rodar la persecución, por lo que Neil Marshall se ha convertido en el director que más tiempo ha tardado en rodar una única secuencia en la historia del cine.
El departamento artístico, para su versión moderna de la Muralla de Adriano, creó una pared de cien metros de largo y diez metros de alto que corta una carretera comarcal con un ingenioso sistema que usa moldes de metal en los que se vierte hormigón. Los paneles, una vez unidos, se parecen mucho a los que el gobierno británico (dentro de 25 años) podría tener a mano para una emergencia.
La mayoría del rodaje de Doomsday tuvo lugar en Sudáfrica debido a la variedad paisajística y a que las instalaciones cinematográficas del país permitían un gran ahorro. Además, ya que se empezaría a rodar en enero, pleno verano en Sudáfrica, era perfecto para las escenas de exteriores. Después de un rodaje de sesenta y seis días, el equipo se trasladó a Inglaterra para una estancia de dos semanas en Escocia y para rodar una escena en Londres.
En Sudáfrica se instalaron en Ciudad del Cabo, donde obtuvieron todo tipo de cooperación. Obtuvieron permiso para rodar en un carguero ruso en el dique seco, usaron un tren a vapor para una huida y un matadero abandonado para una complicada secuencia de acción de diez minutos, y pudieron usar la fachada del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo para hacer las veces del hospital Saint Andrew de Glasgow.
Antes de que empezase la película, el director trabajó con un storyboard muy detallado, sobre todo para las escenas de acción. Sin embargo, durante el rodaje no lo usó ya que prefiere permanecer abierto a cualquier cambio que pueda mejorar una escena.
Según el veterano Malcolm McDowell, aceptó el papel porque ésta es una película de género, o de una amalgama de géneros.
El guionista y director añade que, aunque tenga presente a sus actores habituales cuando escribe el guión, no siempre piensa en alguien específico cuando construye un papel. Prefiere estar abierto... Tan abierto que para encontrar a la actriz que encarnaría el papel protagonista de Sinclair realizó castings abiertos.
En sus películas anteriores, Neil Marshall había trabajado con actores poco conocidos y llegó a declarar que quería, como John Ford, trabajar con el mismo reparto en todas sus películas.
La idea nació cuando el director imaginó una historia en la que un guerrero moderno se enfrenta a un caballero con armadura... en un paisaje postapocalíptico.
La última película se inspira en las producciones postapocalípticas del pasado, como Rescate en Nueva York, The Warriors/Los amos de la noche, El último hombre... vivo, y Mad Max.
Según palabras de Neil Marshall, quería que Doomsday fuese de esas películas de acción con efectos y trucos realizados por especialistas, de esos que ya no se hacen, con personas de verdad haciendo cosas peligrosas en un mundo de verdad. Nada de pantallas verdes ni cables, sino especialistas locos agarrados a coches yendo a 120 por hora a punto de chocar.