Películas>Days of Glory>Extras
Days of Glory
Gracias a los hechos que se narran en la película el Gobierno francés corrigió un error histórico restituyendo las pensiones a cerca de 80.000 ex militares franceses que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. Fue después de ver este filme cuando Jacques Chirac tomó dicha decisión.
Olivier Lorelle y Rachid Bouchareb estuvieron informandose durante más de un año. Empezaron por el Departamento de Documentación del ejército. En el Ministerio de Defensa encontraron documentos sobre Naceri y Debbouze, que fueron los antepasados de los actores que dan vida a los protagonistas.
También nos documentaron en bibliotecas, pero sobre todo contactaron con personas que vivieron aquella época. Querían oír sus testimonios. Fuieron a Burdeos, Marsella y Nantes, así como a Senegal, Marruecos y Argelia. Se empaparon de sus experiencias y emociones. Entonces fue cuando se dieron cuenta de que la película no podía reflejar la historia de un solo hombre, sino que tenía que incluir a todo el continente africano.
Bouchareb y Lorelle tardaron en confeccionar el guión más de 2 años y medio. Tuvieron que hacer 25 versiones para transcender la historia y concentrarse en el contenido humano.
Jamel Debbouze iba a llevar todo el peso de la película como actor protagonista, así que el director, consciente de que iba a triunfar o hundirse con ellos le ofreció ser coproductor.
En la preproducción el equipo se reunió con ministros de Argelia y Marruecos.
Muchos de los extras iban más allá de la mera aparición. Daban el 200% de si mismos porque muchos recordaban a sus padres y abuelos y de como salvaron sus vidas. Allá por donde pasaba el rodaje recibía multitud de visitas de familias que vivieron los hechos que se narran en el filme.