Películas>Apocalypto>Extras
Apocalypto
El idioma que se habla en el filme es el Yucatec, principal dialecto Maya que se habla hoy en día en la península de Yucatán.
Cada día de rodaje, Rodolfo Palacios pasaba 7 horas en el sillón de maquillaje para lucir la compleja red de tatuajes faciales y de torso de su personaje Holcane Snake Ink.
Old Storyteller, que entretiene a la aldea con mitos vitales e historias junto al fuego, está interpretado por un auténtico cuenta cuentos Maya real a quien Gibson se encontró en un diminuto pueblecito de Yucatán.
Hablantes nativos de Yucatec entrenaron a los actores durante cinco semanas en la pronunciación e inflexión correcta de sus diálogos. Para ayudarles en el proceso, se dio a cada actor un reproductor de MP3 con el fin de que pudieran escuchar continuamente sus diálogos hasta que el idioma les resultara familiar.
Muchos de los secundarios del filme no habían actuado nunca antes.
El "insulto" de "casi" se le ocurrió a Mel Gibson a raíz de que un hombre mayor que él le llamase de esa manera y le sentara muy mal.
Vegetales y animales fueron las materias primas usadas para elaborar los colores de vestuario y joyas. Así, un determinado tono de rojo surgió de las cochinillas, y otro de verde, de vejigas de varios animales. El vestuario se cosió a mano.
La protagonista de una de las mejores escenas, la niña de la predicción, de 7 años de edad, era de una aldea muy primitiva del Yucatán y solo hablaba maya. Nunca había visto un coche, ni una carretera, ni un helado.
Durante el rodaje, una vaca cayó por la enorme catarata de 53 metros por la que se lanza el protagonista. Sobrevivió.