Películas>21 Blackjack>Extras
21 Blackjack
Todo empezó cuando el productor Dana Brunetti leyó un artículo de Ben Mezrich en la revista Wired sobre la historia real de unos jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts que habían derrotado a Las Vegas en su propio juego.
Cuando el libro de Mezrich llegó a las librerías se convirtió en un fenómeno, que permaneció en la lista de los más vendidos 59 semanas y vendió 1,5 millones de ejemplares. Traducido a doce lenguas, el libro continúa registrando unas ventas espectaculares.
Para adaptar el libro de no ficción de Mezrich a una película, los productores hicieron algunos cambios en la historia para que funcionara mejor como película de entretenimiento. En primer lugar, la situaron en la época presente y le añadieron el elemento romántico.
Tanto el libro como la película están inspirados en las experiencias de Jeff Ma, que estudiaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts cuando fue captado para unirse al equipo de black-jack.
Actualmente, Ma (el protagonista real de la historia) tiene prohibido jugar al black-jack en la mayor parte de los casinos de Las Vegas. Los casinos le dejan participar en otros juegos, pero no en el que es un maestro.
Dos semanas antes de empezar el rodaje, los cinco actores que interpretan al equipo de contadores de cartas del MIT se reunieron con el experto en cartas Kyle Morris para aprender a jugar al veintiuno. Morris, que vive en Las Vegas y hace consultoría para películas, trabajó estrechamente con el reparto durante el rodaje, y aparece como repartidor de black-jack en una escena.
El actor protagonista, Jim Sturgess, nunca había jugado al black-jack antes de empezar el rodaje.
Una vez empezó el rodaje, para los productores se hizo importante grabar en casinos reales siempre que fuera posible. Uno de los desafíos del director Robert Luketic fue capturar el caos de la ciudad del pecado. Es imposible cerrar por completo un casino, pero pudieron conseguir una mesa o dos, o una pequeña sección, y rodaban las escenas orquestando un complicado movimiento de cámaras.